2 agosto, 2025

Cuál es la nueva materia obligatoria que se incorporará en todas las escuelas del país

El Gobierno nacional anunció la incorporación de una nueva materia obligatoria en todos los niveles del sistema educativo, desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria. La propuesta busca preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI, integrando contenidos vinculados a la inteligencia artificial (IA) en el aula.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, y se enmarca dentro del recientemente lanzado Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA). Este programa tiene como objetivo promover el uso pedagógico de la IA, no solo como contenido curricular, sino también como herramienta para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Educación financiera en Chubut: por qué gastás de más, cómo podés cambiarlo y qué dice la nueva ley

La nueva materia abordará distintos aspectos de la inteligencia artificial de manera gradual, adaptada a cada etapa escolar.

Una herramienta que crece que se incorporará a la educación tradicional en Argentina.

El cronista

Según explicaron desde la cartera educativa, la implementación de este enfoque busca reducir la brecha digital, fomentar una ciudadanía crítica frente a las nuevas tecnologías y fortalecer las habilidades necesarias para el futuro laboral. Además, se prevé la capacitación docente en todo el país, para garantizar una formación sólida y actualizada en estos contenidos.

Con esta medida, la Argentina se suma a la tendencia global de incorporar la inteligencia artificial en la educación formal, apostando por un modelo innovador, inclusivo y centrado en el desarrollo de competencias clave para el mundo contemporáneo.

Reabrió la escuela 207 en Neuquén con obras y una inversión millonaria

¿EN QUÉ CONSISTE PAIDEIA?

Se trata de una iniciativa que busca incorporar la inteligencia artificial en el sistema educativo argentino, con una perspectiva centrada en lo humano. Su propósito no es alertar sobre los riesgos de la tecnología, sino enseñar a comprenderla, utilizarla con sentido crítico y aprovechar su potencial de forma creativa y responsable.

El programa toma su nombre del término griego antiguo paideia, que alude a una formación integral del individuo, más allá del simple aprendizaje de contenidos. En línea con ese significado, el objetivo es renovar profundamente el enfoque pedagógico: dejar atrás los métodos centrados en la memorización y promover experiencias de aprendizaje que inviten a pensar, reflexionar y conectar con los desafíos del presente y del futuro.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

¿EN QUÉ CONSISTE PAIDEIA?

ITMadrid

PAIDEIA propone así un nuevo paradigma educativo, donde la inteligencia artificial se convierta en una aliada para formar personas autónomas, críticas y comprometidas con el mundo que las rodea.

¿CÓMO SE IMPLEMENTARÁ EN LAS AULAS?

 🔹Educación inicial: El foco estará en introducir herramientas tecnológicas de forma lúdica y bajo estricta supervisión docente, evitando la sobreexposición a pantallas. Se buscará potenciar el juego, la exploración y el desarrollo temprano.

🔹Educación primaria: Los contenidos estarán orientados al desarrollo del pensamiento computacional a través de actividades interactivas, el uso de algoritmos simples y la resolución de problemas. Se fomentará la alfabetización digital, la lógica y la creatividad. 

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

La nueva materia se aplicará en tres niveles educativos.

INECO

🔹Educación secundaria :Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, organizar información y resolver desafíos. También podrán diseñar soluciones tecnológicas, programar y modelar sistemas, con una fuerte impronta crítica y ética.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS