2 agosto, 2025

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para disfrutar del viernes 1 al domingo 3 de agosto, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Nonpalidece

Nonpalidece hará dos fechas en La Trastienda, este viernes y domingo. Foto: Martín Bonetto

La banda de reggae, liderada por el cantante Néstor Ramljak, y ganadora de dos Premios Gardel, presentará su disco En casa y festejará además sus 29 años de carrera. Viernes y domingo, a las 20, en La Trastienda, Balcarce 460. Entradas desde $30.000.

Louta

Con entradas agotadas para el show del sábado 2, el cantante agregó una nueva fecha el domingo 3, para presentar las canciones de su flamante álbum Un instante. Teatro Vorterix, Federico Lacroze 3455, sábado 2 y domingo 3, a las 19, desde $ 30.000.

Mara Barros

La ex corista de Sabina, Mara Barros, viene a la Argentina para proponer su espectáculo Intimo en un ciclo en el que repasará diferentes repertorios, entre ellos, algunas de las composiciones de Sabina. Sábado, a las 20 y 22.30 y domingo, a las 19 y 21.30, en Bebop. Uriarte 1658. Entradas desde $35.000.

Roque Narvaja

El legendario músico Roque Narvaja se presentará con un repertorio que toca diferentes momentos de su carrera. Viernes, a las 22, en el Torquato Tasso, Defensa 1575. Entradas $40.000.

Walas, el carismático líder de Massacre. Foto: Mariana Nedelcu

Massacre

La banda pionera del skate punk presentará Llegó el final, nos fuimos de casa, con composiciones que reúne en su repertorio varios de sus anteriores trabajos como Nueve, Biblia Ovni, Ringo y El mamut, entre otros. Sábado, a las 20.30, en La Trastienda, Balcarce 460. Entradas desde $25.000

Adriana Varela

La cantante Adriana Varela, una de las voces femeninas del más importantes del tango, repasará el material de diferentes trabajos discográficos como Vida mía, Avellaneda y Docke, entre otros. Sábado, a las 20.30, en Berlín Café, Av. San Martín 6656. Entradas $30.000.

Adriana Varela se presenta este sábado en Berlín Café,

Julia Moscardini

La cantante Julia Moscardini presentará su trabajo A Swingin’ Session en quinteto; una de las mejores voces de la escena del jazz local con un propone un camino por los clásicos del género. Viernes, a las 20, en Thelonious, Nicaragua 5549. Entradas $16.000.

Impertinente Señorita Orquesta

El cuarteto con más de catorce años de trayectoria, fusiona frescura, espontaneidad y humor desde diferentes géneros musicales, como canción francesa, tango, folclore, música latinoamericana y española. Viernes, a las 20, en Bebop, Uriarte 1658. Entradas desde $12.000.

Juan “Pollo” Raffo

El pianista y compositor Juan “Pollo” Raffo presentará su nuevo material en trío. Un músico que fusiona el jazz con diferentes géneros. Viernes, a las 22, en La Carbonera, Carlos Calvo 299. Entradas $20.000.

El Sexteto Mayor, una institución del tango porteño. se presenta en el Torquato Tasso este sábado.

Sexteto Mayor

Uno de los referentes indiscutidos del tango, el Sexteto Mayor se presentará con un repertorio de clásicos del género con arreglos originales. Sábado, a las 20, en Torquato Tasso, Defensa 1575. Entrada $22.000.

Teatro

Albana Fuentes, una revelación como La Sirenita. Foto Soy Prensa

La Sirenita

La adaptación del filme animado de Disney llega a la calle Corrientes con un despliegue visual inusitado, las canciones de siempre y nuevos temas musicales. Un espectáculo para toda la familia, no solo para los más pequeños. Viernes a las 20, sábado y domingo a las 15 y a las 17.30, en el Teatro Gran Rex, Corrientes 857. Entradas desde $20.000.

La ballena

La Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $33.000.

La verdadera historia de Ricardo III

Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.

Come from Away

“Come from Away” regresa al Maipo tras una exitosa temporada en Madrid.

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 20.000.

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de “Pretty Woman”. Foto de prensa

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

Una Navidad de mierda

La obra “Una Navidad de Mierda”, con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco.

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.

Made in Lanús

Una pareja de argentinos que viven en los Estados Unidos, regresan luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

Salud, Moldasky y amor

El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20., en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $55.000

Cine

¿Y dónde está el policía?

Liam Neeson es el hijo del policía Frank Drebin. Foto UIP

Ahora con Liam Neeson como el hijo del personaje de Leslie Nielsen, tiene el mismo humor absurdo. Y la homenajea. Leé la crítica.

¿Y dónde está el policía? Muy buena. Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Naked Gun”. 85’, SAM 13. De: Akiva Schaffer. Con: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, Kevin Durand, CCH Pounder. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Exorcismo: El ritual

Al Pacino, exorcista en 1928. Foto BF Paris

Por primera vez en un filme de horror, Al Pacino desconcierta. La película se basa en un exorcismo real, de 1928. Leé la crítica.

Exorcismo: El ritual Regular. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Ritual”. 98’, SAM 13. De: David Midell. Con: Al Pacino, Dan Stevens, Abigail Cowen, Patricia Heaton. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.

Amores materialistas

Dakota Johnson y Chris Evans en la comedia romántica. Foto UIP

Los tres intérpretes (Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal) fueron o son superhéroes de Marvel, pero ni con sus superpoderes logran salvar a esta comedia romántica del fracaso. Leé la crítica.

Amores materialistas Regular. Romántica. Estados Unidos / Finlandia, 2025. Título original: “Materialists”.117’, SAM 13. De: Celine Song. Con: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Cuando cae el otoño

Ozon regresa con un muy buen thriller. Foto Mirada Distribution

François Ozon vuelve al cine que mejor le sale: el del thriller en un ambiente doméstico, con intérpretes femeninas a cargo de los roles protagonistas. Leé la crítica.

Cuando cae el otoño Muy buena. Drama. Francia, 2024. Título original: “Quand vient l’automne”. 104’, SAM 13. De: François Ozon. Con: Hélène Vincent, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Josiane Balasko, Garlan Erlos. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter, Cacodelphia.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Un nuevo arranque con la familia de Marvel. Foto Disney

Los superhéroes de Marvel regresan, preanunciando una reunión de los nuevos Avengers. Elenco no le falta a la película de Marvel. Leé la crítica.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos Buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos, 2025. 115’, SAM 13. De: Matt Shakman. Con: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.

Los tipos malos 2

Los cinco animales protagonistas. Foto UIP

Eran malos, y ahora son buenos, pero deben enfrentarse a un trío femenino de malvadas. ¿Es para los más chiquitos? Leé la crítica.

Los tipos malos 2 Buena. Comedia de acción animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Bad Guys 2”. 104’, ATP. De: Pierre Perifel y JP Sans. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Luján, Showcase Belgrano y Quilmes.

El novio de mamá

José María Listorti, en su salsa. Foto Disney

Comedia familiar con José María Listorti tratando de ganarse el afecto de los hijos de su novia. Leé la crítica.

El novio de mamá Buena. Comedia. Argentina, 2025. 99’, ATP. De: Nicolás Silbert y Leandro Mark. Con: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Jorgelina Aruzzi, Jero Freixas. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Sé lo que hicieron el verano pasado

Un nuevo asesino… Foto UIP

Secuela del clásico de terror de 1997, con la reaparición de algunos intérpretes del filme original. Leé la crítica.

Sé lo que hicieron el verano pasado Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “I Know What You Did Last Summer”. 110’, SAM 13 R. De: Jennifer Kaytin Robinson. Con: Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King, Sarah Pidgeon. Salas: Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.

Pitufos

Los Pitufos, en París. Foto UIP

Ahora secuestran a Papá Pitufo, y Pitufina y el esto de los habitantes de la aldea salen a su rescate. Leé la crítica.

Pitufos Buena. Comedia animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Smurfs”. 92’, ATP. De: Chris Miller. Salas: Hoyts Abasto, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Superman

Superman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WB

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.

Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Jurassic World: Renace

Scarlett Johansson escapando de un dino. Foto UIP

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.

Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

F1: La película

Brad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WB

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.

F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Houssay, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Elio

Elio, el niño protagonista en el preciso momento en el que es abducido por aliens. Foto Disney

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.

Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Quilmes y Haedo.

Cómo entrenar a tu dragón

Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de “El teléfono negro”). Foto: UIP

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.

Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

Lilo y Stitch

Lilo y Stitch, ahora con actores reales junto a los personajes de animación. Foto Disney

Una remake de la animación original realizada por Chris Sanders en 2002, ahora como una adaptación cinematográfica híbrida que le suma acción en vivo, con actores reales. Leé la crítica.

Lilo & Stitch. Regular. Infantil. Estados Unidos, 2025, 108’. ATP. De: Dean Fleischer Camp. Con: Maia Kealoha, Chris Sanders, Sydney Agudong, Hannah Waddingham, Billy Magnussen, Zach Galifianakis y Tia Carrere. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda Pilar y Luján, Showcase Norcenter, Haedo y Quilmes.

Series y películas en el streaming

WWE: increíble

La historia detrás del fenómeno de los luchadores de la WWE.

“Sólo son unas personas que fingen pelear”, podría pensar alguien que ve los programas de lucha libre. Sin embargo, hay mucho más que eso detrás de una industria que mueve millones de dólares en entradas y publicidad en los Estados Unidos. La serie cuenta el detrás de escena de la World Wrestling Entertainment (WWE), una empresa estadounidense de medios y entretenimiento integrada principalmente por el área de la lucha libre profesional.. Disponible en Netflix.

Final del verano

Miniserie sueca de seis episodios ambientada a mediados de los ’80 en una remota granja al sur de ese país. Un paseo en bicicleta de una adolescente, una desaparición y esa historia cruenta 20 años después son los ingredientes de esta producción estrenada en 2023. Se trata de la adaptación de la novela homónima de 2016 de Anders de la Motte..Disponible en Flow.

AMIA, la serie

Malena Sanchez es la protagonista argentina de esta coproducción basada en hechos reales.

Producción de Yair Dori y Dori media sobre el atentado a la Embajada de Israel, en 1992. La trama, de ocho episodios, basada en hechos reales, trazan un escenario inquietante a modo de antesala de lo que sería el horror de la AMIA, dos años después. Con un elenco internacional, se destaca el protagónico de la argentina Malena Sánchez. Disponible en Flow, completa, y el viernes a las 23.30 se estrena el tercer capítulo por Telefe.

Mi año en Oxford

Esta comedia romántica se estrena el 1° de agosto en Netflix.

Película. Una mujer estadounidense acaba de cumplir el sueño de muchas: estudiar en la prestigiosa Universidad de Oxford. Pero sus planes académicos cambian cuando se enamora de un encantador docente de la institución. La comedia romántica fue dirigida por Iain Morris y escrita por Allison Burnett y Melissa Osborne. Está inspirada en la novela homónima de Julia Whelan, con adaptación del guión original de Burnett. Desde el viernes en Netflix.

La leyenda del dragón

Una niña huérfana en la antigua China y la vida del último dragón imperial son los ingredientes de esta película de animación dirigida por Salvador Simó y Li Jianping. El largometraje es una coproducción entre España y China junto a Atresmedia Cine y China Film Animation y está basada en la novela homónima de Carole Wilkson. Disponible en Flow.

Mitológicas, obras de Alfredo Sábat en la Casa Nacional del Bicentenario. Fotos: CNB.

Mitológicas, de Alfredo Sabat

La exposición Mitológicas, del artista plástico Alfredo Sabat, con curaduría de Cristina Santa Cruz, reúne una serie de óleos que conjugan técnica con sensibilidad y simbolismo. En cada una de las obras, Sabat reinterpreta figuras clásicas con una conmovedora mirada. Pandora, Circe, Diana, Ulises son el centro de esta muestra. Viernes, sábado y domingo, de 15 a 20, en la planta baja de la Casa del Bicentenario, Riobamba 985.

Luis Felipe Noé Homenaje

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de entre 1962 y 1965, en ellas Noé profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala del Nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Tercer ojo

Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

La Orquesta Sinfónica Nacional dará un concierto gratuito este viernes, en el Palacio Libertad.

Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Pablo Boggiano, interpretará obras de Ludwig van Beethoven y Alberto Williams, con el violinista Alejandro Carreño como solista invitado. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Laura Migliorisi

Laura Migliorisi y Gerónimo Salcede presentará “Vientito del río”, un concierto que invita a viajar con los sentidos a través de la música y la palabra. Viernes, a las 17, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Sergio Pángaro actuará este viernes en el Centro Cultural Borges. Foto: Juano Tesone

Sergio Pángaro

Una de las figuras clave en la canción romántica y el bolero, Sergio Pángaro se presentará junto con el pianista Agustín Cañas y la cantante Ángeles Muro Garlot. Viernes, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Walter Romero y Patricia Malanca

Los cantores Walter Romero y Patricia Malanca con Federico Mizrahi en piano propondrán un recorrido por la obra de José María Contursi, poeta emblemático del tango cuyas letras definieron gran parte del alma romántica del género. Sábado, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Argentina desde el piano

egresa el ciclo Argentina desde el piano, dirigido por la pianista y docente Hilda Herrero, con la presentación de jóvenes pianistas y repertorios de chacareras, zambas, milongas, tangos, chamamés; obras de Atahualpa Yupanqui, Alberico Mansilla y Omar Moreno Palacios. Domingo, a las 19, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS