7 agosto, 2025

EEUU espera recaudar u$s50.000 millones al mes por los nuevos aranceles

Lo aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. También consideró “posible” llegar a un acuerdo con China antes del 12 de agosto, fin de la tregua arancelaria.

  • Se filtra el elegido de Trump para reemplazar a Powell en la Fed

  • Una típica de “rodeos”, pero con mensaje aleccionador

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó este jueves que su país espera recaudar u$s50.000 millones al mes en ingresos arancelarios cuando entren en vigor los nuevos aumentos arancelarios sobre las importaciones de decenas de países.

El número pronosticado por Lutnick implicaría un aumento de u$s20.000 millones con respecto al mes anterior, donde ingresaron u$s30.000 millones. Además anticipó que puede haber modificaciones e incluso mayores subas de aranceles.

“Y luego obtendrá los semiconductores, obtendrá productos farmacéuticos, obtendrá todo tipo de dinero arancelario adicional”, aseguró Lutnick en una entrevista con Fox Enterprise Community.

“El objetivo (del presidente de EEUU Donald Trump) es hacer que la fabricación de semiconductores se realice aquí”, dijo. Según estimó, la iniciativa daría como resultado una inversión de unos u$s1 billón para reforzar la fabricación en Estados Unidos.

Con respecto a las negociaciones abiertas con China a partir de la nueva política arancelaria de Trump, Lutnik consideró que “es posible” que se llegue a un acuerdo de cara a la fecha límite de la tregua establecida para el 12 de agosto.

Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 100% para la importación de chips y semiconductores

En una conferencia junto al CEO de Apple, Tim Cook, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este miércoles que impondrá aranceles de “aproximadamente” el 100% para la importación de chips y semiconductores. La medida busca presionar a las empresas para que muevan la producción a territorio estadounidense.

“Si fabricas en Estados Unidos, no habrá recargos”, aclaró el magnate republicano, que lleva adelante una guerra comercial global para equilibrar la balanza de pagos estadounidense. El mandatario planteó también que se analizará caso por caso y afirmó que aquellas empresas que estén en proceso de trasladar su producción podrían evitar el recargo si cumplen. Caso contrario, “se les cobrará más adelante”, dijo.

Trump aseguró que las empresas estadounidenses del sector de tecnología están moviendo “rápidamente” su producción hacia EEUU, en una comparecencia en la que ha querido presumir de su alianza con empresas como Apple, que se ha comprometido a invertir u$s100.000 millones para potenciar la producción nacional.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS