El nuevo requisito que los conductores deben cumplir para no ser rechazados.
En Argentina, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas de seguridad. Durante la inspección, se revisan aspectos esenciales como los frenos, las luces, los neumáticos y el sistema de dirección, con el objetivo de evitar accidentes y fomentar la seguridad vial.
Existen errores comunes que suelen llevar al rechazo de la VTV, tales como neumáticos desgastados, luces fuera de funcionamiento, fallas en los frenos o la suspensión, y desajustes en la alineación de las ruedas.
Además, circular sin la VTV al día puede resultar en sanciones legales y económicas, como multas y, en algunos casos, la retención del vehículo hasta que se regularice la situación. Por este motivo, no se podrá circular por las rutas argentinas con la VTV rechazada.
El parabrisas, un factor clave para aprobar la VTV en agosto 2025
Cuando se lleva el vehículo a realizar la VTV, los conductores suelen enfocarse en componentes como el chasis, los frenos o el escape, pero un detalle que no debe pasarse por alto es el estado del parabrisas.
La normativa de la VTV establece que el parabrisas debe estar libre de rayones, golpes o astilladuras que puedan afectar el campo de visión del conductor.
Si presenta algún daño que obstaculice la visibilidad o ponga en riesgo la seguridad de los ocupantes, el vehículo no pasará la inspección. Además, durante la revisión, también se controlarán otros elementos del área frontal, como el paragolpes y el sistema de limpiaparabrisas.
Todos los requisitos para aprobar la VTV
Hay varios elementos que se chequearán su funcionalidad y que deben estar en buen estado para aprobar. Estos son:
- Luces bajas, altas, de posición delanteras y traseras, de giro, de marcha atrás y de freno traseras.
- Paragolpes, parabrisas, chasis y limpiaparabrisas.
- Apoyacabezas en asientos delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.
- Caja de dirección, ruedas, rótula y burra de dirección.
- Revisión de la emisión de gases, humo y ruido.
- Eficacia de los frenos de servicio y el de mano.
- Chequeo de dibujo y llantas de neumáticos.
- Amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.
Embed