13 agosto, 2025

Campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Desde hoy y hasta el 17 de agosto, se encuentra abierta la inscripción para la Campaña de Detección Gratuita de Enfermedad Psoriásica. Esta iniciativa, organizada por la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR), la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) y la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO), tiene como objetivo principal concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta afección.

La enfermedad psoriásica es una dolencia crónica del sistema inmunológico que no es contagiosa. Puede manifestarse tanto en la piel (psoriasis) como en las articulaciones (artritis psoriásica), y un diagnóstico a tiempo es crucial para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Las personas que presenten síntomas pueden solicitar un turno gratuito con especialistas en dermatología y reumatología en distintos puntos del país. Para ello, deben ingresar a la web www.aepso.org o llamar al 0800-222-3776, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. La atención médica se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto.

Síntomas y la importancia del diagnóstico precoz

La psoriasis se caracteriza por la aparición de lesiones rojas con escamas blancas en codos, rodillas y cuero cabelludo, entre otras áreas. En aproximadamente un 30% de los casos, esta afección puede derivar en artritis psoriásica, que causa dolor e hinchazón en las articulaciones, rigidez y dificultad para moverse.

Según la Dra. Carolina Ledesma, presidenta de SOARPSO, “la psoriasis puede afectar significativamente la calidad de vida. Por eso, es fundamental que las personas con síntomas consulten con un dermatólogo para acceder a un diagnóstico adecuado”. Por su parte, el Dr. Gustavo Christian Casado, presidente de la SAR, subraya la importancia del abordaje multidisciplinario para “evitar la progresión de la enfermedad y preservar la movilidad”.

Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO, resalta que la campaña busca “llegar a todas esas personas que conviven con la enfermedad psoriásica sin saberlo, que dejaron de tratarse o que no están conformes con su tratamiento actual”. Además, destaca que el diagnóstico tardío aumenta el riesgo de desarrollar otras enfermedades asociadas, como diabetes o afecciones cardiovasculares.

La campaña cuenta con disponibilidad de turnos en diversas localidades, incluyendo Chubut, por lo que se destaca como una oportunidad valiosa para quienes tienen dificultades para acceder a consultas médicas.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS