15 agosto, 2025

Identificaron al cadáver encontrado en un placard en Córdoba: imputan a un ex policía detenido y a su hermano por el crimen

La Justicia de Córdoba confirmó este jueves que se logró identificar como Milagros Micaela Bastos, quien estaba desaparecida hace un año, al cadáver hallado hace un mes dentro de un placard en un departamento de la capital donde cumplía prisión domiciliaria un ex policía condenado por matar a un niño en 2006 y que tenía un historial de reingresos a la cárcel por acumular denuncias por violencia de género y abusos.

En ese marco, el Ministerio Público Fiscal informó esta tarde que “a raíz de este hallazgo, se dispuso la imputación de Horacio Grasso y Javier Grasso”, los hermanos propietarios de la vivienda de la calle Buenos Aires dondee el ex policía Horacio Antonio cumplía el arresto domiciliario desde 2022, luego de tener que dejar el hogar de sus padres por haber agredido a su madre, en 2019 en medio de un aparente brote psiquiátrico.

Horacio Antonio Grasso en el juicio en su contra, en 2009. Captura de tv.

Los análisis de genética forense y antropología determinaron que los restos pertenecen a la joven Milagros Bastos de 22 años, vista por última vez en agosto de 2024, informaron las autoridades judiciales.

La fiscalía ratificó que fueron “identificados los restos óseos encontrados en el departamento ubicado en calle Buenos Aires, perteneciente a la familia Grasso” y remarcó que “tras las pericias forenses correspondientes, se confirmó que los mismos pertenecen a Milagros Bastos, cuya desaparición estaba siendo investigada por la Fiscalía de Distrito 3″.

Los análisis de ADN, explicaron las autoridades, se realizaron cotejando muestras tomadas en el lugar con datos genéticos de la familia de la víctima que vivía en situación de calle.

Micaela Bastos, la joven buscada hace un año y cuyo cadáver apareció en la casa de los Grasso.

La fiscalía que investiga el hallazgo del cadáver, liderada por José Bringas, dispuso imputar al ex policía Horacio Grasso, de 55 años, y a su hermano, aunque aún no se informó si ambos serán acusados por el delito de femicidio o habrá otras situaciones para sumar.

Horacio Grasso cumplía prisión domiciliaria con monitoreo de tobillera electrónica tras haber sido condenado en 2009 a más de 25 años por el crimen de un niño en abril de 2006.

Córdoba: Horacio Grasso, el expolicía que fue condenado a 25 años de prisión durante el 2009. Foto: Archivo La Voz

Cómo se llegó al hallazgo del cadáver en el departamento de los Grasso

El cuerpo había sido encontrado el 5 de julio en un edificio de calle Buenos Aires al 300, cuando dos albañiles que trabajaban en refacciones notaron un fuerte olor proveniente del departamento 3 B.

El departamento estaba cerrado y los albañiles fueron contratados por el propietario para arreglar un caño roto.

Ante esa situación, llamaron a la policía y los patrulla se encontró con una puerta tapiada y, detrás de ella, un armario sellado con cemento. En su interior, el cadáver estaba envuelto en mantas, atado con un cable y en posición sentada.

Mientras era buscada, la Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 3 la había descrito como una mujer que vivía en la calle y era de contextura delgada, medía 1,60, de tez blanca, pelo corto color negro y ojos verdes.

Usaba un piercing en la nariz, del lado izquierdo.

Por el estado en el que fue encontrado el cadáver, no se pudo determinar la causa ni la fecha y hora de la muerte de Bastos.

Con los estudios tanatológicos y la autopsia intentarán encontrar algunas respuestas respecto de qué pasó con esa joven mujer.

SMB

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS