22 agosto, 2025

La Legislatura aprobó que Chubut repare las rutas 3 y 40

La Legislatura de Chubut aprobó este jueves sobre tablas los convenios enviados por el Poder Ejecutivo provincial para obras en las rutas 3 y 40 con fondos propios. Son obras incluidas dentro del acuerdo de desendeudamiento que firmó el gobernador Ignacio Torres con el Gobierno nacional. Así, la Provincia canjeará deuda contraída por gestiones anteriores a cambio de la ejecución de obras que Nación dejó inconclusas.

Los convenios fueron aprobados y tras un extenso debate, con los votos de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense.

En el caso de la ruta 3, es la reparación del tramo en el empalme con la Ruta 27 en el límite entre Chubut y Santa Cruz, en el acceso a Rada Tilly.

En el caso de la Ruta 40 es el tramo entre el acceso a Facundo y la zona de Tamariscos. Y además la concesión de mantenimiento del sector comprendido entre la intersección con la Ruta 25 y el sector aledaño a Gobernador Costa.

Las tres obras representarán un desendeudamiento total de $79.931.878.657,30 por parte de Chubut hacia el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

El presidente del bloque Despierta Chubut, Daniel Hollman, expuso: “estos proyectos se enmarcan en el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, que es un programa que ha creado Nación en 2024”.

El diputado destacó que gracias a este desendeudamiento se consolidó una deuda de 131 mil millones de pesos, cobrando una reducción de casi el 50 de la deuda que mantenía la provincia. “La deuda con Nación ascendía a 205 mil millones de pesos. Al estar actualizado por la tasa CER, era algo que se iba incrementando esta deuda de manera permanente”, agregó.

Hollman comparó: “los gobiernos provinciales anteriores desistieron de reclamos legítimos ante el Estado Nacional porque eligieron otro camino de negociar otros intereses, evitar conflictos, llevarse bien con los políticos de turno, priorizar acuerdos partidarios por encima de lo más importante, que era defender los intereses de todos los chubutenses”.

El diputado de Despierta Chubut, Luis Juncos, detalló: “es el tramo de Ruta 3 que comienza en el empalme con la Ruta 39 en la rotonda de Diadema. Esta obra culmina en el ingreso a Rada Tilly porque el resto de la Ruta 3 está afectada a una de esas obras que se han comenzado y que no se ha podido terminar, que es la autovía entre Rada Tilly y Caleta Olivia y que esperemos se pueda encontrar un camino para poder darle solución”.

Juncos recalcó: “Esta obra es importante y es compleja porque transita por todo el ejido urbano de Comodoro Rivadavia, incluye un monto de 8.800 millones de pesos un plazo de obra de 36 meses del contrato y tiene que ver con dejar en condiciones ese tramo de la ruta nacional que está en un estado de bastante abandono”.

Mencionó: “el otro proyecto que también tiene que ver con algo muy importante que es desde la estancia La Paulina, pasando por toda Esquel y pasando por la ciudad de Trevelin donde se han asumido responsabilidades del mismo tipo”.

El presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, cuestionó el apuro del oficialismo por darle tratamiento. “Somos responsables y coherentes porque cuando son compensaciones de deudas sostuvimos que era beneficioso desde el punto de vista de que es mejor pagar deuda haciendo obra pública, pero lo correcto es que todos los poderes del Estado puedan funcionar de modo responsable y teniendo el tiempo suficiente para analizar cada convenio”, afirmó.

La diputada Tatiana Goic, de Primero Chubut-CET, apuntó: “Tenemos un Gobierno Nacional que no se hace cargo, que paralizó la obra pública, que eso derivó en que miles de compañeros de UOCRA tengan que perder sus puestos y con esto estamos sumando un granito de arena y un aliciente para todos los compañeros que la están pasando mal”, sostuvo.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS