22 agosto, 2025

Boom del crédito para motos: ofrecen financiación en 48 cuotas fijas para estos modelos

El mercado de motos en Argentina muestra señales de recuperación en los últimos meses. Gracias a una oferta más amplia, cierta estabilidad macroeconómica y mejores condiciones de crédito, el sector logró mantener un crecimiento sostenido en los patentamientos durante el primer semestre del año.

En este contexto, las opciones de financiación adquieren un rol central: permiten a las marcas sostener el nivel de ventas y, al mismo tiempo, ofrecen a los consumidores la posibilidad de acceder a modelos que de otro modo serían difíciles de alcanzar.

Créditos para motos: ofrecen financiación en 48 cuotas fijas en estos modelos

Una de las que se sumó al tema de créditos es Zanella, que llegó a un acuerdo con el banco Santander para brindar una línea de créditos que permite adquirir 8 de sus modelos con préstamos en 48 cuotas sin interés, únicamente con la presentación del DNI.

La propuesta cuenta con la tasa de interés “más baja del mercado”, según informa la compañía, y permite acceder a un modelo de la marca desde $160.000 por mes, siempre sujeto a aprobación crediticia.

Financiación de motos: cómo acceder al crédito y qué modelos hay

El plan permite acceder a una moto Zanella con solo presentar el DNI, en cuotas fijas y con una tasa exclusiva que se destaca por ser la más baja del mercado en préstamos al consumo

A continuación, te contamos cuáles son los modelos que forman parte del acuerdo:

CUB

  • ZB 110 Z3 ST
  • Due 110 ST
  • Due 125 Sport
  • ZB 125 Z3 Sport

Street 

  • RX Z7 150 F

On-Off

  • ZR 150 OHC

Scooter

  • Exclusive 150
  • Exclusive Edizione 150

Los precios de las motos arrancan desde los 1.500.000 pesos

Las 5 motos más baratas de Argentina, con valor actualizado en agosto 2025

El mercado de las motos en Argentina sigue ganando terreno como una alternativa accesible frente al encarecimiento de los autos 0Km. Solo en julio se patentaron 54.060 motovehículos, un 12,5% más que en junio y casi un 34% por encima de lo registrado en julio de 2024, cifras que demuestran el crecimiento del sector.

En lo que va de 2025 ya se acumulan más de 360 mil unidades patentadas, lo que representa un crecimiento del 47,5% respecto al año pasado. Dentro de ese fenómeno, los modelos de baja cilindrada se llevan gran parte del protagonismo: son prácticos, de bajo consumo y sus costos de mantenimiento, accesibles. 

Estas son las 5 motos más baratas para comprar en el país en agosto 2025:

Keller Cronos Base – $1.448.000

Equipada con un motor monocilíndrico de 110 cc, 4 tiempos y refrigeración por aire, la Keller Cronos Base es hoy la moto más barata de Argentina. Ofrece arranque eléctrico y a patada, transmisión de 4 velocidades y un diseño simple pensado para la ciudad. Su tanque de 4 litros y consumo contenido la vuelven una opción muy económica para traslados cortos.

Corven Mirage 110 base – $1.498.000

Este modelo monta un motor monocilíndrico de 107 cc, 4 tiempos y caja de 4 marchas. Tiene arranque eléctrico y a patada, freno delantero a tambor y suspensión trasera de doble amortiguador. Compacta, liviana y confiable, es una de las motos más vendidas en la categoría de entrada.

Mondial LD 110 base – $1.498.000

Con motor monocilíndrico de 107 cc y transmisión de 4 velocidades, la Mondial LD 110 base combina bajo consumo con un diseño práctico. Incorpora arranque eléctrico y a patada, freno delantero a tambor y suspensión trasera de doble amortiguador. Su tamaño reducido la hace ideal para el tránsito urbano.

Zanella ZB 110 Z3 ST Base – $1.548.000

El clásico modelo de Zanella viene con motor de 107 cc, 4 tiempos, transmisión de 4 velocidades y arranque eléctrico o a patada. Incluye frenos a tambor en ambas ruedas y suspensión trasera de doble amortiguador. Es una de las motos más populares del país por su bajo costo de compra y repuestos accesibles.

Gilera Smash VS – $1.598.000

La Smash es un ícono de las motos económicas en Argentina. Su versión VS equipa un motor monocilíndrico de 110 cc, 4 tiempos, con arranque eléctrico y a patada. Tiene caja de 4 marchas, frenos a tambor y sistema de frenos CBS (Combined Braking System), que mejora la seguridad al distribuir la frenada entre ambas ruedas. Con un precio apenas superior al resto, sigue siendo una de las preferidas por los usuarios jóvenes.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS