27 agosto, 2025

Misiones firmó un convenio con la Nación para la digitalización del Estado provincial

La Provincia de Misiones firmó este martes un convenio marco de cooperación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación para la puesta en funcionamiento del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y avanzar en la digitalización del Estado provincial.

Denuncia de diezmo en Misiones: un dirigente libertario apuntó a “Lule” Menem

Convenio entre Misiones y la Nación

El acuerdo fue firmado por el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario del área nacional Darío Genua, y marcó el inicio del proceso de transformación digital en la administración pública.

El convenio “establece la cesión gratuita por parte de Nación del software y su código fuente, lo que permitirá a Misiones adaptar la plataforma a sus necesidades específicas”, indicó un comunicado oficial

El objetivo central es eliminar progresivamente el uso de papel, reemplazándolo por expedientes y documentos electrónicos con validez legal plena, para lograr una administración más eficiente, ágil, segura y transparente”, agregó el documento.

D´Alessandro: “Nos metieron por la ventana los ´90, con un sistema muy aceitado de corrupción”

“La simpleza es sinónimo de eficiencia”

“La tecnología va acompañando todos esos cambios y va haciendo esos cambios en la ciencia. Por eso, la simpleza es sinónimo de eficiencia. Lo más simple es hacer más rápido los trámites”, afirmó Passalacqua.

“Siempre cualquier Estado, tiene la clásica burocracia. La burocracia no está mal. El tema es el exceso de burocracia, la mala burocracia. El trabajo de escritorio siempre se necesita, pero se van dando ciertos saltos de velocidad. Este es un salto, como alguna vez fue un salto de la máquina de escribir al ordenador”, agregó el mandatario.

“Desburocratizar el Estado”

Por su parte el secretario nacional Darío Genua consideró que “esto ayuda a desburocratizar el Estado, a sacar los papeles y cambiar los papeles por un proceso electrónico”.

Además el funcionario recalcó que el sistema “ayuda a que el estado sea más eficiente y obviamente tenga mejores costos”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS