8 septiembre, 2025

Fórmula 1: Colapinto 17º y un final sorpresivo en Monza

La 75ª edición del Gran Premio de Italia celebrado en Monza se reservó todas las emociones para las últimas vueltas: si bien el argentino Franco Colapinto no pudo hacer demasiado con un flojo Alpine y terminó en la misma 17ª posición en la que había largado y por su parte el tetracampeón Max Verstappen volvió a imponer la velocidad de su Red Bull para llevarse una victoria que ganó desde la pole, sobre el final de la carrera un incidente al interior de McLaren fue lo que dejó más tela para cortar este domingo. Lando Norris, quien había sido el más rápido de los naranjas todo el fin de semana, iba segundo a cinco giros del cierre cuando entró a boxes y una parada lentísima lo relegó al tercer lugar, detrás de Oscar Piastri, quien lidera el campeonato de pilotos y con quien pelea la punta el británico; el equipo, entonces, ordenó al australiano que dejara pasar a Norris para enmendar su error y restituir las posiciones previas al incidente en boxes, y la escena dividió las aguas “opinólogas” del mundo de la Fórmula 1.

El pilarense largó 17º, solo delante de Liam Lawson, luego de que tanto Pierre Gasly como Isack Hadjar debieran partir desde boxes por haber cambiado la unidad de potencia para la carrera. Enseguida ambos Racing Bulls mostraron su fuerza y se escaparon rápidamente de los Alpine, dejando agrupados al francés y al argentino, que giraban con un ritmo parecido. La estrategia del equipo anglofrancés los distinguió en los neumáticos (Colapinto usó medias y duras; Gasly duras y blandas) pero terminó siendo prácticamente igual para ambos: estirar la entrada a boxes apostando por una bandera roja y un auto de seguridad que les permitiera quedarse en la mitad de la grilla y luchar por un lugar en los puntos. Como eso no ocurrió y la potencia del Alpine no permitía otra estrategia, tras sus detenciones volvieron al fondo y solo terminaron delante de Lance Stroll (Aston Martin).

Aunque su rendimiento fue muy parejo -solo hubo una diferencia de 54 milésimas entre la vuelta más rápida de uno y otro, en favor del francés-, hubo una escena extraña sobre el cierre de la carrera: a falta de un giro del final y alejados de cualquier lucha por los puntos, el equipo le ordenó a Colapinto (que estaba 16º) que se dejara adelantar por Gasly (17º) de manera “urgente”. El argentino, quien luego se mostraría algo agobiado al ser consultado por ello y desconocería el objetivo de esa decisión de Alpine, cumplió la orden y cruzó la bandera a cuadros detrás del primer piloto de la escudería. Colapinto, quien en Países Bajos realmente estaba urgido de una decisión similar pero esta tardó muchísimo en llegar y le impidió pelear por la décima posición, cerró el Gran Premio de Italia detrás del francés, quien pudo igualarlo en un registro que lo estaba favoreciendo al argentino; de las diez carreras que compartieron (incluida la sprint en Bélgica), ahora, en cinco terminó adelante Colapinto y en cinco, Gasly.

”Nos faltó ritmo y nos costó progresar mucho, lo que hizo que la carrera fuera bastante larga y sin mucha acción -declaró el piloto nacional luego del final en Monza-. Fue aburrido. Estoy con un poco de bronca… Hay que mejorar para la próxima“.

Pero antes de que los Alpine cruzaran la bandera a cuadros, el primero en hacerlo fue el actual tetracampeón Verstappen (1h13m24s325), quien le dio a Red Bull su primera victoria con Laurent Mekies como nuevo jefe de equipo tras la salida de Christian Horner, el mandamás de las anteriores 124 victorias.

La escena que se robó todas las miradas en el Gran Premio de Italia, sin embargo, tuvo a los McLaren como protagonistas. Y es que, ganen o no, los autos naranjas se pelean el título de este año y atrapan siempre la atención. Si muchos se lamentaron cuando, en el giro 46, la detención de Norris tardó una eternidad -5s87- y lo relegó al tercer lugar, solo una vuelta después eran varios los que se asombraban con la orden de equipo que le pedía a Piastri que dejara que su compañero recuperara su posición. El australiano -quien tras Monza suma 324 puntos en la cima del campeonato, contra 293 de Norris- no se mostró del todo conforme al responder por el radio, pero acató la decisión.

“Se sintió larga mi parada y sé que lo posterior hizo las cosas complicadas”, reconoció antes de subir al podio Norris, quien sin embargó agregó que creía que “si algo así le pasa a uno de los pilotos, lo que se hizo es lo más justo”. El jefe de la escudería, Andrea Stella, por su parte, justificó la decisión en la coherencia con “los principios del equipo” sobre la competencia y en lo estipulado y conversado previamente con ambos pilotos. En todo caso, todos los involucrados dejaron en claro que la decisión había sido discutida entre todos, previamente, al interior de McLaren.

“Quizás tengamos que seguir discutiendo al respecto”, sostuvo Piastri, sin embargo, en la conferencia de prensa posterior a la carrera. De todos modos, apoyó lo hecho por su equipo: ”Creo que hoy fue una decisión justa. Lando clasificó por delante, estuvo por delante toda la carrera y, cuando perdió ese puesto no fue por culpa suya“. Un periodista lo hizo especular sobre el hipotético escenario en el que, al final de la temporada, perdiera por estos tres puntos que terminó dejando este domingo en Monza, y le preguntó si se arrepentiría. “No, no me arrepentiría“, respondió contundente el australiano, seguramente ya con ganas de pasar de hoja y ponerse a pensar en el Gran Premio de Azerbaijan.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS