19 abril, 2025

Cómo hacer filete suizo con queso

El cambio en una vida saludable comienza por el estómago (Imagen ilustrativa Infobae)

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable, te invitamos a descubrir el camino hacia una receta deliciosa y beneficiosa para tu bienestar.

Aquí te guiaremos a través de los pasos clave para preparar filete suizo con queso, un plato que no solo satisfará tu paladar, sino que también te brindará los nutrientes necesarios para una vida más saludable.

Este platillo proviene de “My Plane”, un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Esta receta para olla de cocción lenta puede dejarse cocinando durante 8 a 10 horas a baja temperatura, o durante 4 o 5 a la más alta.

2 libras de pulpa de res (1 pulgada de grosor)

1/4 taza de harina

1/2 cucharadita de sal

2 zanahorias (picadas)

1/4 taza de cebolla (picada)

1/2 cucharadita de salsa Inglesa (Worcestershire)

1 lata de salsa de tomate baja en sodio (8 onzas)

1/2 taza de queso tipo americano rallado

¿No sabes que cocinar? Acá unas sencillas y nutritivas recetas (Imagen ilustrativa Infobae)

Lávese las manos con agua y jabón.

Corte la carne en 4 trozos.

En un tazón pequeño, mezcle la harina y la sal.

Sumerja cada trozo de carne en la mezcla de harina y sal. Cubra por todos lados.

Coloque la carne en la olla de cocción lenta.

Añada las zanahorias y la cebolla.

Añada la salsa inglesa (Worcestershire) y la salsa de tomate.

Cubra y cocine a baja temperatura durante 8 a 10 horas, o a temperatura alta durante 4 o 5.

Justo antes de servir, espolvoree con el queso.

Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Getty)

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de ejercicio físico regular, para tener una buena salud.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS