10 septiembre, 2025

Yategate: la Justicia intentará por segunda vez desbloquear el celular de Sofía Clerici para buscar datos sobre gastos de Insaurralde

La Justicia intentará por segunda vez ingresar al celular y una computadora de la modelo Sofía Clerici, para obtener información que pueda ser relevante en la causa en la que se investiga al ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que se inició luego del viaje de lujo que hicieron juntos a Marbella en un yate.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que el próximo 3 de octubre la Dirección General de Investigación y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) hará el peritaje sobre el celular Iphone y un Ipad que le secuestraron a Clerici, junto con 600 mil dólares, cuando fue allanada en su casa de Nordelta en octubre del 2023.

Esta será la segunda vez que la Justicia busca entrar a los aparatos de Clerici. La primera vez fue en diciembre de 2023 pero no se logró, y la modelo no dio la clave para acceder. Ahora se buscará hacerlo luego que se informó que hubo una actualización del software del UFED, el sistema que se utilizar para peritar equipos tecnológicos.

Las fotos que desataron el “yategate”: Sofía Clerici y Martín Insaurralde en Marbella

Si se logra abrir el celular y la computadora, se hará una copia de todo el contenido. El juez federal Luis Armella, hoy a cargo de la causa, le pidió a los peritos extraer “el contenido de aplicaciones que se encuentren instaladas, historial de navegación de internet, fotografías y videos, con cualquier otro tipo de archivos, con especial relevancia en la determinación de información relacionada con datos que evidencien la comisión del delito que en la presente causa se investiga”.

El magistrado también le solicitó a los expertos la “inmediata remisión del resultado de la extracción de la información a esta sede judicial” y “mantener estricta confidencialidad y secreto”.

En septiembre de 2023, Insaurralde y Clerici hicieron un viaje de lujo de cinco días a Marbella: alquilaron el yate el “Bandido” y se fotografiaron en el mar mediterráneo tomando champagne y con carteras de lujo. El viaje costó 41.087,65 euros y 8.189,30 dólares y las fotos se hicieron públicas un mes después a semanas de la elección presidencial. Insaurralde era jefe de gabinete del gobierno de Axel Kicillof y dejó el cargo.

Otra de las fotos de Clerici e Insaurralde

Los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco -titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC)- pidieron en octubre del año pasado la indagatoria de Insaurralde. Lo acusaron de enriquecimiento ilícito por no poder justificar su patrimonio con su sueldo de funcionario público y por lavado de dinero. También acusaron a otras cinco personas, entre ellas la ex mujer y dos hijos de Insaurralde, como presuntos testaferros.

La Fiscalía no acusó a Clerici -que en la causa dijo que los 600 mil dólares que le encontraron en la casa y su patrimonio es fruto de su trabajo como servicio de acompañante- ni a Jésica Cirio, la conductora de televisión ex esposa de Insaurralde.

En su acusación, los fiscales señalaron que el exfuncionario no puede justificar el patrimonio con sus ingresos, que siempre fueron con sueldos del Estado. Insaurralde tienen dos lotes en el barrio cerrado Fincas de San Vicente Club de Chacras con la construcción de una vivienda de 841,76 metros de superficie cubierta y semicubierta y una pileta 73,40 metros cuadrados; una casa en Lomas de Zamora; dos autos de alta gama; una cuenta bancaria de 8.620.967 pesos entre 2011 y 2021; 75 viajes al exterior por 71.280,40 dólares, de los cuáles solo uno fue oficial, además del viaje a Marbella.

La defensa de Insaurralde presentó una justificación de sus bienes en la causa en la que sostuvo que todo lo adquirió de manera lícita y que parte se lo dio Cirio. Se ordenó hacer un peritaje contable antes de resolver si los acusados son citados a indagatoria. Ese trabajo todavía no se hizo porque se discute quienes son los especialistas que lo deben llevar adelante.

El anterior magistrado del caso, Ernesto Kreplak, dispuso que sean peritos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, pero la Fiscalía objetó esa decisión porque el juez se apartó del sistema para designar peritos y reclamó que sean los del Cuerpo de Peritos del Poder Judicial de la Nación Especializados en Casos de Corrupción y Delitos contra la Administración Pública.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS