3 octubre, 2025

Invertirán $10 mil millones para finalizar la obra de descarga al mar en Comodoro

Este martes por la mañana se concretó un avance fundamental en la gestión de una de las obras de infraestructura más esperadas por la comunidad de Comodoro Rivadavia. El intendente Othar Macharashvili, junto a altas autoridades municipales y provinciales, rubricó el convenio específico que pone en marcha el proceso para la construcción del conducto pluvial “Descarga al mar”, un proyecto estratégico para mitigar el impacto de las lluvias en la ciudad.

El acto contó con la presencia del viceintendente Maximiliano Sampaoli; el Secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Hernán Tortola; y el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos local, Fernando Ostoich, quienes formalizaron el acuerdo de cooperación para llevar adelante la megaobra.

Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”

Una inversión millonaria con financiamiento compartido

El secretario de Infraestructura municipal, Fernando Ostoich, fue el encargado de detallar los alcances del acuerdo, destacando el modelo de financiamiento conjunto que hará posible el proyecto. “Se trata de una obra que llevamos en conjunto con Provincia donde el 50 por ciento la financia el Municipio de Comodoro Rivadavia y la otra mitad el Estado provincial”, especificó.

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Asimismo, Ostoich clarificó el reparto de responsabilidades en la ejecución: “La licitación la ejecutará el gobierno de Chubut y la inspección se realizará desde el Estado Municipal”.

Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos

El funcionario explicó que este paso era crucial para poder iniciar el llamado a licitación. “Luego de haberse firmado el convenio marco general, hoy se procedió a la rúbrica del convenio específico, que permite avanzar con la licitación propiamente dicha”, señaló. Además, confirmó que el Municipio ya ha cumplido con sus compromisos técnicos previos. “Desde el Municipio, hicimos una renovación ambiental y las elevaciones del pliego técnico de obra, que era con lo que nos habíamos comprometido en la firma anterior, por lo que Provincia ya estaría en condiciones de llamar a licitación”, aseguró.

Consultado sobre los plazos, Ostoich manifestó el deseo de que el proceso avance con celeridad. “La idea es que se licite lo más rápido posible”, y reiteró que la pelota está ahora en el campo provincial: “Lo que debía presentar el Municipio se encuentra al día, por lo que, a partir de ahora, depende más de Provincia que de nosotros”.

Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional

El recorrido del pluvial y el fin de los anegamientos

Municipalidad de Comodoro Rivadavia

El conducto pluvial fue diseñado para captar y evacuar el gran caudal de agua que desciende por las avenidas Chile y Roca durante las tormentas, causando anegamientos recurrentes. La traza de la obra comenzará en la intersección de ambas avenidas y se extenderá a lo largo de 1300 metros, atravesando las calles La Nación, Francisco Behr y Casimiro Pella, hasta finalmente desembocar en la zona costera del barrio Stella Maris, garantizando un drenaje eficiente y seguro.

En paralelo, avanzan obras en la Ruta N° 3

Durante el encuentro, el secretario de Infraestructura también se refirió a otro importante proyecto cuyo pliego ya ha salido a la venta: el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 y la obra de protección costera en la zona del Cenotafio. Este último trabajo consiste en un enrocado del talud que cedió tiempo atrás, buscando dar sustentabilidad y seguridad a un tramo vital de la arteria nacional.

Falta de empleo en Comodoro: un carnicero lanzó una oferta laboral y recibió más de 200 currículums en un día

Ostoich explicó el contexto de esta intervención: “Anteriormente se tenía que hacer responsable Nación, ya que siempre fue su jurisdicción, pero ante la falta de financiamiento y el deterioro de la trama vial, el Municipio gestionó ante Provincia”. Agregó que “la obra que lleva adelante Provincia, tiene un presupuesto estimativo de 8 millones de pesos”.

Con información de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, redactado y editado por un periodista de ADNSUR

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS