Campeón en 1986, este exjugador fue emblema y leyenda del fútbol argentino.
Los planteles de la Selección Argentina de 1978, 1986 y 2022 quedaron en las páginas doradas del fútbol argentino tras alzarse con la Copa del Mundo. Son muchos los jugadores que quedaron inmortalizados en la retina de los futboleros, como Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Mario Alberto Kempes o Jorge Burruchaga.
Estos futbolistas tienen un punto en común: brillaron tanto en sus clubes como con la selección. Burruchaga, por ejemplo, ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental con Independiente, aunque uno de sus grandes hitos fue el gol que anotó en la final del Mundial de México ante Alemania.
La vida de Jorge Burruchaga
jorge burruchaga actual.jpg
Tras su retiro, “Burru” se convirtió en DT.
Luego de colgar los botines, Burruchaga se convirtió en entrenador y pasó por varios equipos argentinos, entre ellos Defensa y Justicia, Los Andes, Arsenal, Estudiantes, Banfield, Atlético de Rafaela e Independiente. Además, también tuvo una breve experiencia en Paraguay con Libertad.
Su carrera después del fútbol
burruchaga mexico 86.jpg
Burruchaga marcó un gol en la final del Mundial de México 1986.
“Burru” comenzó su camino en River, pero quedó fuera a los 13 años. Sin embargo, el esfuerzo y la calidad que mostraba de pequeño le permitió llegar a primera en Arsenal de Sarandí en 1981.
Un año después de su debut máximo recaló en el “Rojo”, donde formó una sociedad inolvidable con Ricardo Bochini, disputando 234 partidos y anotando 72 goles. Fue tal su desempeño que conquistó la Libertadores 1984 y la Intercontinental contra Liverpool.
Con la Selección Argentina jugó 59 partidos y marcó 13 goles, incluyendo su aporte en el Mundial de México 1986, donde anotó tanto en la fase de grupos como el gol decisivo en la final ante Alemania. También fue parte del equipo subcampeón en Italia 1990.
Tras una breve experiencia en Francia, el nacido en Entre Ríos volvió a Independiente, donde cerró su carrera en 1998, tras ganar la Recopa y la Supercopa Sudamericana en 1995.