3 octubre, 2025

Una jueza federal de Comodoro rechazó restablecer la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso

El 18 de marzo, el Gobierno nacional confirmó a través del Boletín Oficial que se flexibilizaba la barrera sanitaria que, durante 23 años, impidió el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Los sectores agropecuarios rápidamente se manifestaron en contra de la medida y presentaron amparos ante la justicia para impedir la flexibilización.

El pasado 23 de septiembre, un fallo de la Justicia Federal de Tierra del Fuego suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne con hueso plano para aquella provincia, entendiendo que como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye un activo estratégico para la economía nacional y regional.

En Chubut, la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, encabezada por Osvaldo Luján, presentó una medida cautelar para impedir el ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado hacia la Patagonia. Sin embargo, la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio, decidió no reinstalar la barrera sanitaria tras rechazar el pedido, según publica Jornada.

En parte de Chubut, rige una alerta amarilla por lluvias muy fuertes: podrían caer hasta 50 milímetros

El planteo fue realizado por las sociedades rurales.

Ilustrativa

La resolución del Senasa habilita el ingreso de carne proveniente de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación al sur del país, algo que para el sector rural implica un riesgo sanitario serio. Según la Federación, esta medida afecta el estatus diferencial de la Patagonia, reconocida internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, condición que costó décadas de trabajo y grandes inversiones públicas y privadas.

La entidad rural también cuestionó que la resolución se dictó sin consultas adecuadas a las provincias ni al sector productivo regional, ni a organismos especializados como la Fundación Argentina para la Erradicación de la Fiebre Aftosa.

Extendieron la alerta meteorológica por ráfagas muy fuertes en Comodoro y otras zonas de Chubut

La jueza rechazó la medida cautelar

Foto de archivo

Además, advirtieron que permitir el ingreso de carne desde zonas con vacunación eleva el riesgo epidemiológico, pudiendo afectar no solo a la producción ganadera sino también a especies autóctonas y fauna silvestre protegida. Perder el estatus sanitario otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) podría tardar años en recuperarse, con fuertes consecuencias económicas y ecológicas.

El amparo también incorporó un hecho reciente: Chile suspendió el reconocimiento de la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que suma presión internacional.

Primavera en la Patagonia: el SMN advirtió que se esperan temperaturas más altas de lo normal

Sin embargo, la jueza Parcio consideró que no se cumplen los requisitos para una cautelar, ya que ordenar la reinstalación de la barrera sería decidir sobre el fondo de la cuestión antes de tiempo. Además, concluyó que no existe peligro de un daño irreparable inmediato, por lo que la medida fue declarada inadmisible.

Este fallo contrasta con el de la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien un mes atrás había aceptado un pedido similar de la Asociación Rural de Tierra del Fuego. Esa resolución, sin embargo, vence este fin de semana.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS