La Asociación Bancaria confirmó una nueva actualización salarial correspondiente a octubre, luego de que se conociera la variación del índice de precios de ese mes.
El gremio destacó que el acuerdo forma parte del esquema de revisión permanente que sostiene la actividad y que busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al contexto económico.
Según informó la conducción sindical, la actualización abarca a todas las remuneraciones del sistema financiero, tanto remunerativas como no remunerativas, además de los adicionales convencionales y no convencionales. La medida se aplicará de manera automática en los haberes del mes próximo, tal como se estableció dentro de la negociación vigente.
El sindicato remarcó además que el incremento tendrá efecto directo sobre la liquidación de beneficios vinculados a noviembre, entre ellos el tradicional bono por el Día del Bancario. Este adicional, que se abona todos los años en el marco de la celebración gremial, también formará parte de los ajustes previstos y se integrará a la liquidación de noviembre junto con los retroactivos correspondientes.
ANSES: quiénes son los beneficiarios que podrán cobrar bonos de hasta $300.000
iStock
Desde la entidad que conduce Sergio Palazzo subrayaron que la dinámica de actualizaciones periódicas permitió que el salario bancario mantenga un nivel de recomposición sostenido a lo largo del año. En ese sentido, remarcaron que la negociación continúa abierta y que seguirán monitoreando la evolución económica para evaluar nuevas correcciones si fueran necesarias.
La nueva cifra salarial inicial quedó fijada en $1.959.956,26, tras aplicarse la actualización correspondiente al último mes. Con este movimiento, la paritaria acumula un incremento del 24,8% desde enero en relación con los valores de diciembre de 2024. El ajuste impacta tanto en la escala salarial como en todos los conceptos adicionales que integran el recibo de los empleados del sector.
El Gobierno nacional anunciará un cambio de haberes en las jubilaciones antes de Navidad
Captura La Bancaria
En paralelo, se determinó que los retroactivos correspondientes a octubre, incluidos aquellos que forman parte del cálculo del Día del Bancario, serán liquidados junto con los sueldos de noviembre. De esta manera, el sector percibirá en una misma instancia la actualización mensual y la compensación por las diferencias del mes anterior.
El bono del Día del Bancario también tendrá un incremento asociado al cálculo actualizado. En su categoría inicial, alcanzará los $1.747.233,21, una cifra que podría volver a modificarse en función de futuras revisiones salariales. El adicional mantiene su tradicional carácter extraordinario, ya que el 6 de noviembre no hay actividad bancaria.
Una por una, el ranking de tasas de las billeteras digitales que más pagan en noviembre
En el comunicado difundido tras el acuerdo, La Bancaria sostuvo que la prioridad sigue siendo resguardar el ingreso de los trabajadores y trabajadoras del sector financiero. “Garantizamos que el salario continúe equiparándose a la inflación y mantenga su capacidad de compra”, señaló la organización, que destacó la importancia del mecanismo de ajuste continuo para evitar un deterioro mayor del poder adquisitivo.
