En medio de su disputa con Jack Doohan por una de las butacas de Alpine, el piloto argentino Franco Colapinto recibió un fuerte respaldo de Pierre Gasly. El futuro de Colapinto es incierto, ya que, si bien se sabe que en algún momento se sentará en una butaca de Alpine para correr en la Fórmula 1, lo que no se sabe es cuándo.
Uno de los rumores que rondan es que reemplazará a Jack Doohan a partir del quinto Gran Premio, pero aún no hay confirmaciones oficiales al respecto. Aun así, los miembros de Alpine no dudan en llenar de elogios a Colapinto.
Pierre Gasly
Pierre Gasly, pilto titular de la escuderia francesa Alpine
El francés Pierre Gasly, actual piloto titular del equipo Alpine, no escatimó en halagos hacia Franco Colapinto, quien está en plena disputa por un lugar en la Fórmula 1. Gasly, que sigue de cerca la evolución del argentino dentro de la escudería, destacó sus habilidades y su potencial dentro del automovilismo de élite.
Gasly, en recientes declaraciones a medios europeos, habló sobre las condiciones de la escudería para la próxima temporada y sobre sus compañeros de equipo. En referencia a Colapinto, expresó: “Creo en el talento. Cuando tenés talento y lo gestionás bien, tenés éxito. En 2025 Franco será piloto de pruebas y ya trabaja mucho en el simulador. Los tres pilotos somos muy buenos“.
Además, el piloto francés remarcó la importancia del proceso de aprendizaje y adaptación que debe atravesar Colapinto antes de consolidarse en la parrilla de la Fórmula 1. “Es uno de los pilotos que tiene mucho talento. Necesitamos ver su desarrollo durante esta temporada, tiene mucho tiempo para hacer pruebas. Debemos ser pacientes porque es muy joven”, advirtió Gasly, dejando en claro que, si bien confía en las capacidades del argentino, aún es necesario darle tiempo para que termine de madurar como piloto profesional.
franco colapinto alpinee.avif
Franco Colapinto ya esta trabajando en el simulador y podría tener participación clave en la escudería.
Cuándo son las prácticas de pretemporada de Bahréin
El Mundial disputará tres días de pruebas en Sakhir, que será la única actividad previa al arranque de la temporada, prevista para el 16 de marzo en Australia.
Cada vez falta menos para el comienzo de la 76ª temporada de Fórmula 1. Será el último torneo con el actual reglamento técnico, ya que en 2026 habrá nuevos motores y autos. Para llegar bien preparados, los diez equipos tendrán tres días de pretemporada en el circuito de Baréin. Las prácticas serán el 26, 27 y 28 de febrero y será el momento para que los pilotos puedan girar sin límite de kilometraje con los modelos actuales.
Cada escudería tendrá un auto en pista y las jornadas se dividirán en dos tandas: una a la mañana y otra por la tarde, con un descanso obligatorio en la mitad, tiempo en el que los mecanicos, ingenieros y pilotos almorzarán. El trabajo será realizado por los pilotos titulares, a no ser que alguna circunstancia provoque la ausencia obligada de uno de los integrantes de la dupla, como ocurrió con Lance Stroll en 2023, quien no pudo presentarse por la fractura de muñeca derecha y su lugar lo ocupó Felipe Drugovich, el reserva de Aston Martin.
La alineación para las salidas a pista la determinará cada equipo. Red Bull, por ejemplo, ya anunció que Max Verstappen girará en la mañana del 26 y todo el 27, mientras que Lawson estará en el RB21 en la tarde del 26 y realizará la jornada completa del 28. En total, serán 24 horas de pista habilitada en tres jornadas de ocho cada una, dividida en dos sesiones de cuatro.
Todas las tandas se verán por Disney+. Cada jornada comenzará a las 04:00 AM y la segunda sesión se iniciará a las 09: 00 AM horario argentino.
Fórmula 1 Abu Dhabi.png
@abudhabigp
Calendario de la Temporada 2025 de la Fórmula 1
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada llena de emociones, con un extenso calendario que recorrerá distintos continentes y circuitos icónicos. Este año, el campeonato contará con varias fechas de sprint race, además de cambios estratégicos en algunas sedes que prometen aumentar la competitividad en la parrilla.
El calendario consiste de las siguientes 24 carreras:
-
16 de marzo: GP de Australia en Melbourne.
-
23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).
-
6 de abril: GP de Japón en Suzuka.
-
13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.
-
20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
-
4 de mayo: GP de Miami (sprint).
-
18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
-
25 de mayo: GP de Mónaco.
-
1° de junio: GP de España en Montmeló.
-
15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
-
29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
-
6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
-
27 de julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
-
3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
-
31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
-
7 de septiembre: GP de Italia en Monza.
-
21 de septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
-
5 de octubre: GP de Singapur.
-
19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
-
26 de octubre: GP de México en Ciudad de México.
-
9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
-
22 de noviembre: GP de Las Vegas.
-
30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
-
7 de diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.