Con mucha emoción y gran participación, una vez más Puerto Madryn fue protagonista del XXI Vía Crucis Submarino, un evento único en el mundo que conjuga uno de los momentos católicos más trascendentes en la Capital Nacional del Buceo.
El evento comenzó este Viernes Santo a las 18:30 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Desde allí se realizó el primer tramo del camino con las estaciones terrestres y, tras el recorrido céntrico, continuó en el Muelle Piedra Buena con las últimas estaciones bajo el agua.
El Vía Crucis Submarino es un evento reconocido a nivel mundial y se lleva a cabo desde hace veinticinco años en la ciudad aunque lleva 21 ediciones.
En esta oportunidad se realizó, bajo la organización de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (Diócesis de Rawson), la Asociación de Operadoras de Buceo y el acompañamiento especial de José María “Popey” Goity, Ricardo “Pinino” Orri y Ricardo Vera.
Semana Santa: Puerto Madryn se prepara para el tradicional Vía Crucis Submarino
Foto: Municipalidad de Puerto Madryn
Además, esta edición contó con el apoyo del Ente Mixto de Promoción Turística, la Administración Portuaria Puerto Madryn, Prefectura Naval Argentina, Lu17, Azul Media y Red Uno.
Es importante mencionar que instituciones como el Madryn Kayak Club y el Cuerpo Activo de Guardavidas de la ciudad estuvieron a cargo de los nadadores de superficie y acompañaron la realización del evento. También colaboraron Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, Policía del Chubut y Máximo Urtasun.
La palabra del intendente, Gustavo Sastre
A través de sus redes sociales, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó su emoción y agradecimiento ante la nueva edición de este evento religioso y turístico.
Gustavo Tellini, el primer veterano de Malvinas que participará como buzo en el Vía Crucis Submarino de Madryn
“En una emotiva noche, volvimos a disfrutar de una nueva edición de un evento que ya es un clásico de Puerto Madryn, como lo es el Vía Crucis Submarino, una propuesta que es reconocida a nivel mundial y que hace más de 10 años que cuenta con la bendición del Papa Francisco”, dijo.
Y agregó: “Quiero agradecer profundamente a cada una de las personas y de las instituciones que hace posible el desarrollo de esta propuesta, que es única y que es disfrutada por miles de vecinos, turistas y público que la ve en las distintas plataformas digitales”.
Gustavo Sastre
Vía Crucis Submarino, fiesta del salmón y el alfajor más grande de la Patagonia: todas las actividades de Semana Santa en Chubut
Un héroe de Malvinas en el Vía Crucis Submarino
Por primera vez en sus 21 ediciones, Gustavo Tellini, Veterano de Malvinas, participó del Vía Crucis Submarino. Su primer contacto con Puerto Madryn fue en 1982, cuando llegó a bordo del buque Canberra junto a cientos de soldados argentinos repatriados tras la guerra. Aquel día, que quedó en la memoria colectiva como «El día que Madryn se quedó sin pan», también marcó su historia personal.
Gustavo Tellini: “Vamos a seguir Malvinizando”
Cómo fue la Procesión
La ceremonia inició a las 18.30 horas de este Viernes Santo desde la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Allí, junto a la comunidad local y turistas, comenzó la procesión terrestre que transitó por las estaciones ubicadas en diferentes puntos de la ciudad hasta arribar a la cruz ubicada en el Muelle Piedra Buena, momento en el que se puso en marcha la etapa submarina.
Viajaba en micro para conocer a su bisnieto y murió en un trágico accidente: “La empresa no nos llamó ni para darnos las condolencias”
Luego se continuó con la procesión subacuática que contó con la participación de buzos profesionales de la Asociación de Operadoras de Buceo local, kayakistas instruidos y nadadores de superficie, quienes hicieron el traslado de la cruz por las aguas del Golfo Nuevo.
Además, se acompañó la procesión iluminando las aguas, mientras que el resto de la congregación, desde la orilla, pudo observar y acompañar con sus tulipas encendidas desde la superficie.