23 abril, 2025

Más de 1.500 jóvenes y adultos retoman sus estudios en escuelas técnicas de una provincia patagónica

Una nueva oportunidad educativa se abre para más de 1.500 neuquinos que buscan terminar sus estudios secundarios o regularizar materias en escuelas técnicas. El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Políticas Educativas, informó que 980 adultos se inscribieron para completar su formación con el programa FinEsTec, mientras que 545 estudiantes accederán a Tutorías para ponerse al día con su trayectoria escolar.

Ambos programas están destinados a egresados y alumnos de Escuelas Provinciales de Enseñanza Técnica (EPET) y Agropecuaria (EPEA) y forman parte de una política pública que apunta a mejorar la terminalidad educativa y fortalecer el acceso a la formación técnica. Las actividades comenzarán en la primera quincena de mayo y se extenderán hasta octubre.

Licencias de conducir en una provincia patagónica: ¿cuáles son los nuevos cambios?

FinEsTec es un programa federal orientado a mayores de 18 años que cursaron la escuela técnica pero no lograron completar todas las asignaturas. A través de este dispositivo, podrán rendir y aprobar las materias adeudadas, lo que les permitirá obtener su título secundario técnico con validez nacional. La inscripción superó ampliamente las expectativas, lo que muestra una alta demanda de finalización educativa en la provincia.

En paralelo, el programa de Tutorías se enfoca en estudiantes regulares de 4° a 6° año que aún no acreditaron asignaturas claves. Se trata de clases de apoyo con seguimiento personalizado a cargo de docentes específicos, que permiten acompañar el aprendizaje y evitar la repitencia o el abandono escolar. Según informaron desde la cartera educativa, esta semana se realizará la cobertura de horas cátedra para garantizar el inicio en tiempo y forma.

Un nuevo estudio reveló que seis de cada diez jóvenes argentinos trabaja en condiciones informales

Estas políticas están pensadas para fortalecer las trayectorias y asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de egresar con las herramientas necesarias para el mundo laboral o la continuidad en estudios superiores”, destacaron desde el Ministerio. También subrayaron que se priorizará una implementación territorialmente equitativa, con presencia en distintos puntos de la provincia.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS