25 abril, 2025

El consejo de una psiquiatra para fortalecer la memoria y prevenir el deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo leve no tiene una sola causa, según Mayo Clinic. En algunas personas se debe a la enfermedad de Alzheimer, pero no existe un solo resultado, ya que los síntomas pueden permanecer estables por años o mejorar con el tiempo. Y, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año hay casi diez millones de casos nuevos. Los últimos relevamientos indican que 57 millones de personas en todo el mundo padecieron demencia. Por eso, es importante llevar una vida sana, fortalecer la memoria y, de esta forma, prevenir el deterioro cognitivo.

La reconocida psiquiatra y autora española Marian Rojas Estapé revela cuál es -para ella- la mejor herramienta para fortalecer la memoria y prevenir el deterioro cognitivo.

La especialista publicó en su cuenta de Instagram, donde la siguen más de 4 millones de usuarios, un video en donde invita a reflexionar sobre “¿Cuándo fue la última vez que aprendiste algo nuevo?“. Y explica los puntos altos del poder del aprendizaje constante y de cómo activar el cerebro, todo ello de gran utilidad para cuidar la salud física y mental.

La experta en psicología explicó su teoría en redes sociales (Video: Instagram @marianrojasestape)

“Te hablo del aprendizaje como prevención de enfermedades neurodegenerativas y prevención de enfermedades mentales, como la depresión y la ansiedad. Aprender con ilusión; ¿qué sucede en el cerebro cuando, da igual la edad, intentas aprender algo desde cero?”, invita a pensar la experta. Además, en su posteo, desarrolla la temática: “La neuroplasticidad (la capacidad de nuestro cerebro para moldearse y cambiar) se activa con cada nuevo aprendizaje. Aprender no es simplemente adquirir conocimientos o habilidades; es un ejercicio que fortalece la memoria, previene el deterioro cognitivo y potencia tanto la creatividad como la flexibilidad mental”.

Asimismo, la psiquiatra puso énfasis en poder desconectar de las redes sociales: “Vivimos en un mundo hiperconectado, lleno de estímulos que nos mantienen ocupados a lo largo del día. Pero cuando dejamos que nuestra mente divague, que viaje libremente, ocurre algo mágico: exploramos ideas nuevas, ponemos en orden nuestros pensamientos y sentimientos, solucionamos problemas que nos atormentan y damos espacio a nuestra creatividad y a nuestras emociones”.

“¡Muchísimas gracias a todos! Hace poco mis amigos de @spotifyspain me dieron una impactante noticia- habíamos llegado a mas de 50 millones de streams en el podcast!”, dijo la especialista

En otro de sus videos, la especialista habló sobre la importancia del descanso y del sueño para el bienestar físico y mental: “Es fundamental que conozcamos los procesos que se producen cuando dormimos y la importancia que tiene el saber parar, el aprender a ‘aburrirnos’, pues es crucial para generar momentos de reflexión, autoconocimiento y creatividad”. Y agregó: “Los problemas y consecuencias derivados de la falta de descanso, son mayores de lo que nos imaginamos, por eso os he incluido una serie de sugerencias que nos ayuden a mejorar la calidad de vuestro descanso”.

Mariana Rojas Estapé es famosa por ser autora de los libros Cómo hacer que te pasen cosas buenas, Encuentra tu persona vitamina y el último, publicado este año, Recupera tu mente, reconquista tu vida (Planeta). Están entre los más vendidos en España. Además, su pódcast llamado El pódcast de Marian Rojas Estapé, es uno de lo más escuchados en ese país. En el mismo, al igual que en los libros, la doctora comparte distintas herramientas y reflexiones que ayudan a las personas a comprenderse mejor.

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS