3 julio, 2025

En medio de la ola polar, Comodoro se transformó en la ciudad “más cálida” del país

En medio de la ola polar que afecta a todo el país, la ciudad de Comodoro Rivadavia volvió al sorprender al transformarse en la “más cálida”, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional.

La novedad surge luego del fuerte descenso de temperaturas que se viene registrando desde días atrás del comienzo del invierno, afectando mayormente a la Patagonia donde hubo hasta -15° en localidades como Esquel, Trelew y Puerto Madryn.

Sin embargo, este miércoles por la noche la noticia pasó por otro lado porque Comodoro Rivadavia lideró el ranking del SMN que muestra cuáles son las ciudades que tienen mayor y menor temperatura: en este sentido, registró 11.6° pasadas las once de la noche.

En el segundo lugar figuró San Ramón de la Nueva Orán, Salta, marcando 9.4° en el mismo horario, mientras que tercera fue Santiago del Estero con 9.2° y una sensación térmica de 8.7°. Puerto Iguazú y San Fernando del Valle de Catamarca mostraron tener 8.5°.

Rige una alerta amarilla por lluvias muy intensas en parte de la provincia del Chubut

Captura SMN

En la anteúltima ubicación apareció Puerto Madryn con 7.2° junto con una térmica de 3.6°, mientras que completando el top 10 lo cerró San Salvador de Jujuy con 7.1° (ST de 5°).

Recomendaciones ante frio extremo 

El frío intenso se mantendrá de forma sostenida en toda la provincia, por lo que se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.

En este sentido, se sugiere seguir una serie de medidas preventivas para afrontar las bajas temperaturas.

Emitieron una nueva alerta roja en Chubut por temperaturas extremadamente bajas

Abrigarse con varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos saludables y líquidos calientes, cuidarse de estufas y braseros por los riesgos de intoxicación con monóxido de carbono.

Archivo ADNSUR

También cubrir nariz y boca al salir de lugares calefaccionados, usar cremas para proteger la piel del frío extremo y evitar actividades al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día.

Además, se recuerda no utilizar artefactos de calefacción no seguros o en ambientes cerrados sin ventilación, y mantener especial atención con el uso de estufas eléctricas o a gas.

¿Aumenta la temperatura? Qué dice el pronóstico para este miércoles en Comodoro y Rada Tilly

El frío llegó para quedarse, al menos por unos días. Por eso es fundamental cuidarse y cuidar a los demás, manteniéndose abrigados, hidratados y atentos a cualquier síntoma.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS