18 julio, 2025

Andrea D’Atri: “El PRO hace demagogia con el boleto a los jubilados, mientras reprime con Bullrich”

Este jueves mientras el oficialismo levantaba la sesión ordinaria de la Legislatura, la oposición logró imponer una sesión especial que termino aprobando la extensión de la gratuidad del subte para los jubilados. Al conseguir el quorum el PRO terminó votando el proyecto, mientras desde la Libertad Avanza buscó todo tipo de argumentos parciales para abstenerse. Nada sorprendente. “El mismo PRO de Lospenato, Lombardi y otros ’héroes’ que aprobaron el veto de Milei contra el aumento a los jubilados en el Congreso, ahora quieren hacer demagogia con uno de los sectores más golpeados por el gobierno nacional.” así lo expresó Andrea D’Atri legisladora del Frente de Izquierda. Y al mismo tiempo recordó que “Sería escandaloso que ni siquiera dar quórum. Y cuando digo golpeados es literalmente, por las fuerzas federales de Patricia Bullrich y con alguna ayudita de vez en cuando de la Policía de la Ciudad que le manda Jorge Macri a colaborar con palazos y detenciones a manifestantes, periodistas y fotógrafos”.

En Legislatura CABA denunciamos la demagogia del PRO con los jubilados porteños, mientras Lospennato, Lombardi y otros diputados macristas fueron los “héroes” que aprobaron el veto de Milei contra el miserable aumento a las jubilaciones en el Congreso. Pero también señalamos que… pic.twitter.com/JcERSCgjJE

— Andrea D’Atri (@andreadatri) July 17, 2025

El proyecto extiende la gratuidad del boleto del subte para jubilados que cobren 2,5 veces la jubilación mínima. Al mismo tiempo, simplificó el trámite para adquirir este beneficio con la simple inscripción en cualquier boletería del subte. Hasta antes de esta aprobación la gratuidad solo alcanzaba apenas al 3,6% de los adultos mayores de la Ciudad. Por esto “Acompañamos este proyecto, aunque ponemos a consideración que la gratuidad sea para todo jubilado que este por debajo de la canasta básica de adultos mayores que hoy se encuentra en 1.200.000 según la defensoría de la tercera edad”, aclaró D’Atri.

En azul los legisladores libertarios que no aprobaron el proyecto a favor de los jubilados.

Andrea les hizo recordar que la Legislatura se encuentra casi paralizada, tuvo una única sesión en lo que va del año y para poder aprobar este beneficio para los jubilados se tuvo que imponer desde la oposición. “Se ve que le agarraron el gustito a esto de cobrar 6 palos y medio y no laburar nunca, porque dejaron caer la segunda sesión ordinaria del año que estaba convocada para hoy”. Sí, los legisladores cobran unas 18 veces una jubilación mínima, sería escandaloso que se nieguen a este mínimo beneficio.

Más allá de la aprobación de este proyecto, Andrea advirtió “esperemos que no termine como el boleto educativo que votamos en diciembre del año pasado y el ejecutivo aún no ha reglamentado, vulnerando un derecho consagrado del movimiento estudiantil”. Así es, hace más de 6 meses que la Legislatura lo aprobó y Macri se niega a implantarlo vulnerando no solo el derecho de los estudiantes sino también el rol de la propia Legislatura.

Por esto Andrea fue categórica “Lo que pasa con el boleto estudiantil es la cabal demostración de que no es solo con los acuerdos parlamentarios que hagamos aquí adentro, que las mayorías populares podrán conquistar sus derechos”. Hablándole al bloque justicialista les planteó la necesidad de organizar desde las bases y en la calle la lucha por los derechos vulnerados. “el único lenguaje que entienden la casta empresarial y la casta política, que es el de la unidad, por abajo y en las calles, de los que se organizan y luchan confiando únicamente en sus propias fuerzas”.

Para justificar esta afirmación D’Atri fue más allá y trajo a reflexión la realidad que viven millones en medio de este gobierno nacional libertario “el gobierno nacional acaba de sufrir una derrota política en el Senado, se acelera el desgaste político y crece el malestar social. Pero Milei pretende vetar lo que el Senado votó bajo la presión de las permanentes movilizaciones de jubilados y otros sectores contra los recortes en Discapacidad, Salud, etc”.

No hay derechos por acuerdos legislativos, si no hay lucha en las calles

Ante la pasividad y desmovilización de la CGT y las CTA´s, y contra la demagogía de los diputados del mismo sector político que solo posan como opositores en los recintos fue contundente “es más necesario que nunca que apoyemos, convoquemos e impulsemos la más amplia movilización y unidad de todos los sectores que salen a las calles, que están luchando por sus reclamos, como esta misma tarde lo haremos acompañando al Hospital Garrahan y a todos los trabajadores de Salud, como también lo harán obreros de Georgalos, Secco, trabajadores aeronáuticos, de Shell, docentes, jubilados, entre otros”. Así actúan los diputados y legisladores del Frente de Izquierda en los recintos y en las calles junto a los que luchan. No todos pueden decir lo mismo.

Y como ejemplo de esta denuncia trajo a colación un importante ejemplo de este mismo día “trabajadores del subte de la línea B, liberaron molinetes en la estación Federico Lacroze para solidarizarse con la la lucha del Garrahan. Medida que, lamentablemente, no acompañaron desde la directiva del Sindicato de Metrodelegados, para que se replique en todas las líneas”. Y por si hay algún distraído recordó, señalando al bloque de Unión por la Patria que “la mayoría de la directiva son compañeros de su espacio político, los invito a convencerlos de que este proyecto de ustedes del boleto gratuito para todos los jubilados es una gran demanda para que tome en sus manos el sindicato del subte”.

Te puede interesar: Levantaron molinetes en la línea B en apoyo a la lucha de los trabajadores Garrahan

La unidad entre los diputados y las organizaciones de trabajadores debe ser permanente para enfrentar a estas derechas, no pueden actuar por separado, sino por lo contrario cada banca debe estar al servicio de conquistar fehacientemente cada una de las demandas y las derechas no entienden otro lenguaje que no sea el de la calle. Ningún derecho fue gratuito, todos los derechos se conquistaron con pelea.

Las derechas actúan abiertamente a favor de los empresarios y en este caso del subte no es distinto y enfrentarlos en el recinto y en la calle. Andrea denunció como “el gobierno del PRO se la pasa repartiendo jugosos beneficios…Empezando por el clan Roggio, dueño de EMOVA y principal contratista de obra pública de la Ciudad, que está imputado por coimas con todos los gobiernos… Causa Cuadernos, Causa Odebrecht, hasta aparecieron en los Panamá Papers… un lindo leading case para que la derecha neoliberal explique a los jóvenes cómo se hacen millonarios los millonarios… estafando”.

Y hablando del valor del pasaje del subte en particular debemos recordar la denuncia que hiciera Andrea y volvió a repetir en esta sesión especial “otro multimillonario que se beneficia con el subte, gracias al gobierno de Jorge Macri es Galperín que consiguió un boleto notablemente más barato para quienes utilicen su aplicación de Mercado Pago”. Y no solo consigue este beneficio, que tuvo que contestarle en la sesión el jefe de bancada del PRO, Dario Nieto, sino que también recordó como “el jefe de Gobierno le promocione ¿o le difunda? su empresa en sus redes sociales con este descuento. Mientras el boleto del subte aumenta más del 1000 por ciento en un año”.

Y como si fuera poco Jorge Macri logró este megabeneficio para Roggio incluso apelando el amparo que se consiguio para frenar el aumento del subte. Amparo realizado por la banca del FIT encabezada en su momento por Myriam Bregman, Alejandrina Barry y Patricio del Corro junto al dirigente del subte Claudio Dellecarbonara. Solo una justicia puesta a dedo por el propio Gobierno porteño puede aceptar sin chistar un aumento del pasaje del subte sin explicaciones claras y muy por encima de la inflación.

Terminada la sesión y con el proyecto aprobado, los legisladores del Frente de Izquierda se fueron a participar de la marcha de las y los trabajadores del Garrahan junto a demás sectores en lucha. Porque como ya dijimos, los derechos y las demandas se conquistan en la calle y ahí es donde encontrarás a las y los diputados de la izquierda.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS