En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la capital y sus alrededores, las autoridades han logrado importantes golpes contra la delincuencia.
En Bogotá, dos falsos policías fueron capturados en flagrancia mientras intentaban robar una motocicleta, mientras que en Cundinamarca se desmanteló una banda que distribuía drogas camufladas en productos de panadería.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las primeras horas de la madrugada del 30 de enero, en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, la Policía Metropolitana logró la captura de dos individuos que se hacían pasar por agentes del orden para cometer robos.
Según informaron las autoridades, los delincuentes portaban identificaciones falsas y realizaban supuestos operativos relámpagos para engañar a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias.
El teniente coronel Óscar Chauta, comandante de la policía en Bosa, detalló que la captura se produjo cuando los sujetos intentaban robar una motocicleta en un parqueadero público.
Gracias a la alerta de los vecinos, los verdaderos uniformados lograron interceptarlos y detenerlos en flagrancia. Se confirmó que uno de los capturados tenía antecedentes judiciales por los delitos de receptación y lesiones personales.
Este operativo hace parte de una estrategia más amplia de las autoridades para combatir la criminalidad en la capital colombiana. En los últimos meses, la modalidad de delincuentes que se hacen pasar por policías ha generado preocupación entre la ciudadanía, por lo que se han intensificado los controles y las campañas de prevención.
Mientras en Bogotá se luchaba contra la suplantación de autoridades, en Cundinamarca se llevó a cabo un operativo contra el narcotráfico. Las autoridades desmantelaron una red criminal dedicada a la distribución de sustancias psicoactivas camufladas en productos de panadería, como brownies y tortas.
El operativo resultó en la captura de nueve personas, además de la notificación judicial a dos más que ya se encontraban privadas de la libertad en centros penitenciarios. Durante la intervención, se incautó una considerable cantidad de marihuana y un dispositivo móvil que los delincuentes utilizaban para coordinar las entregas a domicilio.
El modus operandi de esta organización consistía en la venta de estos productos en distintos puntos estratégicos del departamento, como el sector conocido como El Hueco, la plaza de mercado y el parque principal. La discreción con la que operaban les permitió por un tiempo evadir a las autoridades, sin embargo, la inteligencia policial logró dar con su paradero y desmantelar el grupo criminal.
Las investigaciones continúan en curso, y las autoridades han manifestado que seguirán atacando este tipo de delitos, que no solo afectan la seguridad pública sino que también ponen en riesgo la salud de los consumidores, muchos de los cuales desconocían la verdadera composición de los productos que adquirían.