13 agosto, 2025

Detalles de la odisea de los hinchas de Racing contra Peñarol

13/08/2025 13:21hs.

Hacía rato que no se veía un duelo copero como el que Racing y Peñarol protagonizaron el martes por la noche. Fue una de esas batallas de época. Choques, patadas, sangre, cortes y casi nada de fútbol. No hubo rojas porque el VAR lo obligó a rectificar a Claus y porque al árbitro brasileño le quedó enorme el partido. Terminó siendo un 1-0 para los uruguayos y la serie se definirá la próxima semana en Avellaneda.

Racing, más de ocho horas adentro del estadio

Pero si los jugadores la pasaron mal dentro de la cancha (en tiempo neto jugaron menos de 40 minutos sobre los más de 100 que se disputaron), los hinchas de Racing sufrieron todavía más. Fue una odisea. Un martes interminable y que no acabó en un escándalo sólo por la buena conducta de los argentinos, que nunca reaccionaron. Pero lo cierto es que estuvieron ¡más de ocho horas adentro del Campeón del Siglo!, recién los dejaron salir de madrugada y el regreso fue caótico. En medio, un Gustavo Costas que salió a ver cómo estaba su gente y un Diego Milito avisando por televisión que el micro no se iba a ir hasta que no se fuera el última hincha de Racing…

Pero todo comenzó mucho antes de las 21.30, horario en que comenzó la ida de los octavos de final. Las imágenes mañaneras de un Buquebus copado que parecía el Cilindro le dieron paso al primer problema con el que se encontraron los hinchas de Racing al llegar a Uruguay. En Colonia los esperaba un viaje de aproximadamente dos horas en micro hasta Montevideo. Pero tardaron más del doble. La Policía los paró tres veces y en cada una los retuvo como mínimo media hora. Ya empezaba a haber malestar…

El Parque Roosevelt, a 18 kilométros del centro y en medio de un bosque -recuerden esto para más adelante- era el punto de encuentro de los hinchas de Racing. Desde allí debían ir todos juntos en micro. Las autoridades habían anunciado que no iban a permitir que los de la Academia se desplazaran de manera individual. A eso de las 17.30 ya habían llenado el sector popular. Cuatro horas antes del partido y recién les abrirían los portones de salida cerca de las 02. En el plantel había preocupación porque había familiares en las tribunas.

Así fue la salida de los hinchas de Racing.

La palabra de Diego Milito

Es una locura realmente lo que estamos viviendo, nosotros lógicamente estamos en el estadio y no nos vamos a ir hasta que se vaya el último hincha de Racing. Estamos todos acá esperando. Hay parte de la comisión directiva en la tribuna con familias. Nunca vivimos algo semejante. Estoy en contacto con el presidente de Peñarol. Esto es pura y exclusivamente el Ministerio del Interior y la Policía que no liberan la posibilidad de que la gente pueda salir”, dijo Diego Milito entrada la madrugada en ESPN.

La salida, más allá del resultado, terminó siendo caótica. No fue un desastre porque los hinchas de Racing nunca respondieron. Pasada la una de la madrugada, se dio una orden de salida. Por un lugar angosto. Alcanzaron a salir unos 100 hinchas hasta que la Policía volvió a cerrar el paso. Los que pudieron salir se fueron corriendo a los micros. A meterse al que pudieran, porque ya había algunos forcejeos, balas de goma y gases. Pasadas las 2, se abrieron los portones. Hubo hinchas que se quedaron sin transporte. El estadio de Peñarol está a 40 minutos de la ciudad, rodeado de rutas y zonas descampadas. No es fácil llegar. Y menos irse. Muchos hinchas pudieron volver cerca de las 3 por sus medios al Parque Roosevelt, totalmente desprotegidos y en medio de una zona boscosa lejos de la ciudad. Otros, a las 5 a su hotel o directamente a la terminal de Buquebus para volver a Buenos Aires…

Lo que dicen en Uruguay sobre la odisea

Según la información que pudo recolectar Olé desde Uruguay, el Operativo de Seguridad tiene un trasfondo político. Y Racing quedó en medio de una situación mucho más compleja. Sí reconocen que se exageró con la demora en la salida. “Podrían haber salido 45 minutos antes, pero es el mismo operativo que se realizaba cuando había clásicos con dos hinchadas y ahora en partidos de alto riesgo internacional”, le confiaron a este portal. Pero hay temas de fondo, un contexto complejo por el que pagó la parcialidad académica.

Fue derrota de Racing.

El Ministerio del Interior venía siendo cuestionado por fallas en los últimos partidos de alto riesgo. El 6 de julio, por caso, en el Centenario por la final del Torneo Intermedio entre Peñarol y Nacional, una bengala náutica hirió a un policía que estaba en la tribuna. Es por eso que el clásico del sábado pasado se jugó a puertas cerradas. Pero también hubo graves consecuencias, aunque lejos. En Toledo hubo un enfrentamiento y murieron dos hinchas de Nacional. Por todo esto, la prioridad que había en Uruguay era que no hubiese un choque entre los de Racing y Peñarol: “Tenía que salir sin problemas”.

De todas formas, también dicen que pudo haber algún pase de facturas. En Montevideo todavía recuerdan cuando la hinchada de Nacional se quedó dos horas en el Amalfitani de Velez tras un juego por la Libertadores 2022 y que también vivieron algo similar contra Estudiantes… El que siempre paga es el hincha…

Mirá también


El elogio de Diego Aguirre tras vencer a Racing: “Le ganamos a un equipo que es candidato a ganar la Copa”

Mirá también


La bronca de Diego Milito por el trato a los hinchas de Racing en Uruguay: “Una locura, nunca vivimos algo semejante”

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS