19 agosto, 2025

El Barcelona y su tercera camiseta en homenaje a un gran equipo que integró Messi

El Barcelona presentó de manera oficial su nueva tercera equipación, con un guiño histórico a uno de los equipos más recordados de su historia, con Lionel Messi y Pep Guardiola como protagonistas. El conjunto Blaugrana retoma el color naranja por primera vez desde la temporada 2014/15. En particular, la camiseta está inspirada en la que utilizó en la final del Mundial de Clubes 2009, cuando venció 2-1 a Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa Libertadores, con Juan Sebastián Verón como figura y Alejandro Sabella como estratega.

En aquella temporada, el Barcelona ganó un histórico sextete, coronando en un mismo año con la Liga, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Champions League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. La nueva camiseta, además, retoma un estilo retro que iguala al icónico Total 90 de Nike, una línea de diseños de principios de los 2000 que marcó tendencia en el fútbol.

La tercera camiseta del Barcelona.

Diseñada para triunfar, preparada para ti 👕

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 19, 2025

La historia de la camiseta naranja y el Barcelona

La historia del Barcelona y la camiseta naranja no data de solo un partido o una temporada: el club la utilizó en repetidas ocasiones, casi siempre dejando buenos resultados. La primera vez que la vistieron fue en la campaña de 1991/92, el 2 de octubre de 1991, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la extinta Copa de Europa (la antigua versión, por eliminación directa, de la actual Champions).

El 20 de mayo de 1992, en la final de aquel torneo disputado en Wembley contra la Sampdoria, el Barcelona volvió a lucir la camiseta naranja. Aquella noche, un derechazo de Ronald Koeman en tiempo suplementario selló el 1-0 y le dio al club culé su primera consagración como campeón del Viejo Continente.

Guardiola en el homenaje del club en 2017 al título de 1992. (AFP)

En la 1997/98 y 1998/99 fue utilizada una similar, con una franja azul en el pecho. En este trato, con Louis van Gaal en los bancos, los Blaugrana la volvieron a utilizar con un saldo de dos Ligas, una Copa del Rey y la Supercopa de Europa.

Xavi con la naranja en 1998.

Pasaron seis años para que el Barcelona, ya con un joven Messi, la volviera a usar en la temporada 2006/07, sumando una Supercopa de España. Después viene la campaña 2009/10, donde se consiguió el histórico sextete, consagrándose con la naranja en la recordada final del Mundial de Clubes contra el Pincha.

Messi y Makélélé, en 2006.

Messi y un icónico festejo contra Estudiantes. EFE

Las últimas fueron en 2012/13 y la 2014/15. En la primera conquistó la Liga de los 100 puntos, mientras que en la segunda logró el segundo triplete en la historia del club.

Cesc Fàbregas, Villa e Iniesta, en 2012.

Suárez y Neymar en 2014/15.

El recuerdo entre el Barcelona vs. Estudiantes

Cinco títulos, 45 triunfos sobre 65 partidos y un estilo que cambiaría al fútbol por completo. A todo eso se enfrentaba Estudiantes el 19 de diciembre de 2009, en una final del Mundial de Clubes que parecía mostrar más que nunca las diferencias entre Europa y Sudamérica, pero el Pincha murió de pie.

Un gol de Mauro Boselli a los 37´ sorprendió a un Barsa que, en contadas ocasiones, se veía superado en cancha. El partido del equipo argentino fue casi perfecto, pero en una jugada fortuita, Pedro empató al 88´. En el tiempo extra, y con un Blaugrana lanzado en ataque, Messi marcó el 2-1 final de pecho al 110.

Boselli celebrando el gol. AFP

Pedro en el empate. REUTERS

Messi. REUTERS

Vero, Messi y Xavi. (AP)

Mirá también


El jugador que le reclama 75 millones de dólares a la FIFA

Mirá también


El encendido elogio de Valdano a Mastantuono: “Talento descomunal y gran personalidad”

Mirá también


Xabi Alonso sobre el elogio de Mastantuono a Messi y primera convocatoria para el pibe argentino

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS