3 abril, 2025

Sturzenegger habló en Chile de la gestión libertaria y apuntó contra los gremios a horas del anuncio del nuevo paro

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, expuso este viernes en Santiago de Chile en una charla titulada “Las lecciones desde la Argentina de Javier Milei y propuestas para Chile” y le mostró su apoyo a la candidata presidencial por la oposición del país vecino, Evelyn Matthei. Allí habló de la gestión de la administración libertaria y criticó a los gremios luego de que la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciara un paro general de 24 horas para el próximo 10 de abril.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro de Estudios Públicos (CEP), ubicado en la localidad de Providencia. Los medios chilenos presentaron al funcionario libertario como el “ministro de la motosierra” y Sturzenegger en el arranque de su alocución aclaró: “Los argentinos no estamos para darle ninguna lección a los chilenos. Nosotros hemos sido un desastre en el tema económico. En los 70 éramos más ricos que Chile y pasamos a ser más pobres”.

Tras ello indicó que su gestión tiene dos ejes: el del superávit fiscal, caracterizado por la baja del gasto público, y el de la libertad económica. Fue en este último punto cuando ahondó sobre la “casta política” que -según dijo- afecta a los argentinos. “Si miran a los líderes sindicales de hace 40 años, son los mismos. Y si miran a los líderes empresarios, son los mismos. La Argentina tiene una estructura de poder muy estable que ha armado una arquitectura legal para generar rentas a favor de su estructura”, introdujo Sturzenegger.

En ese contexto, siguió: “Yo le digo el triángulo de las Bermudas. Los argentinos nos estamos ahogando en ese triángulo y uno de los vértices es la casta sindical que se lleva el 5% de la masa salarial por mes. Luego está la casta empresarial, sobre la cual no hay que generalizar porque hay parte que es víctima. Este sistema de castas tiene un gran gestor político que es el partido peronista, es el partido de las castas, del statu quo. La manera de desarticular eso es quebrar la estructura de poder”. En tanto, aseguró que esa casta “está hecha por ley” y que “hay que desarmarla”. Es por esto que expresó que se comenzaron a revisar todas las leyes para realizar modificaciones o eliminarlas.

Noticia en desarrollo

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS