15 abril, 2025

ANSES: el extra que los programas para las familias podrán recibir en abril 2025

El extra que los programas para las familias podrán recibir en abril 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica y continua el calendario de pagos de abril junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar.

Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los motivos por los que beneficiarios no podrán acceder a la Ayuda Escolar

ANSES confirmó que en marzo se realizó el pago automático de la Ayuda Escolar 2025 únicamente a quienes habían acreditado la regularidad escolar durante 2024 y tienen hijos de entre 4 y 16 años. Sin embargo, “algunos titulares de la AUH y el SUAF no lo cobraron, aún habiendo presentado la documentación correspondiente el año pasado”, señalaron desde el organismo. ANSES detalló que quienes no recibieron el depósito deberán volver a presentar el Certificado de Escolaridad. Este trámite se puede hacer de forma presencial en las oficinas del organismo, sin necesidad de turno, o bien a través del sitio oficial con Clave de la Seguridad Social.

Una vez realizada la presentación, el monto será acreditado dentro de los 60 días. Es importante remarcar que el beneficio corresponde al ciclo lectivo actual: si un niño comenzó las clases en 2025, la familia puede acceder al cobro una vez acreditada la asistencia escolar.

Según el Decreto 62/2025, el valor de la ayuda escolar se mantiene fijo en $85.000 por hijo, independientemente del mes en que se cobre.

Cómo solicitar la Ayuda Escolar 2025

Además de la presentación del certificado, muchos titulares no accedieron al pago por haber superado los nuevos topes de ingresos vigentes desde abril.

En el caso del SUAF, el tope individual por integrante del grupo familiar es de $2.105.438, y el máximo total del hogar no debe superar los $4.210.876. Por su parte, la AUH está destinada a familias cuyo ingreso del adulto responsable no supere el Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $296.832 según la Resolución 17/2024.

Si uno de los integrantes del hogar supera estos límites, el grupo familiar queda automáticamente excluido del padrón. También pueden suspenderse los pagos por falta de actualización de datos personales o laborales. ANSES recomienda ingresar periódicamente a Mi ANSES para verificar que la información esté al día.

Embed

Lo que se lee ahora

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS