La aerolínea Flybondi anunció que incorporará 10 aviones a su flota, los cuales serán ingresados a través de la modalidad ACMI (aviones con matrícula y tripulación de otros países) para la temporada de verano 2025-2026.
La línea aérea low cost, que ahora tiene como accionista mayoritario al empresario Leonardo Scatturice, cercano al Gobierno, añadió que para esta temporada alta programará 15.000 vuelos en los cuales aspira a transportar 2,8 millones de pasajeros, 56% más que en la temporada pasada. Los 10 aviones que incorporará se suman a la flota de 15 aviones de la empresa.
“Tenemos un nuevo inversionista que, por suerte para nosotros y para la conectividad, entró creyendo en el proyecto y nos está dando un espaldarazo para que esto pase. El modelo de la temporada es resultado de un trabajo en conjunto con ellos”, dijo Mauricio Sana, CEO de Flybondi, durante una conferencia de prensa este miércoles sobre el ingreso como accionista de COC Global, el fondo de inversión que encabeza Scatturice.
Según informó la empresa a través de un comunicado, la incorporación de 10 aeronaves será tanto de Boeing B-737 800 (como lo son 14 de los 15 equipos de la flota permanente) como de Airbus A320. La modalidad ACMI (por aircraft, crew, maintenance, insurance) fue permitida por el Gobierno en el marco de la desregulación de la política de “cielos abiertos” y habilita el alquiler de aviones “llave en mano” tanto de manera permanente como únicamente por la temporada alta.
La compañía agregó que con esa nueva estructura, aumentará 40% sus vuelos en las rutas que actualmente opera con un gran foco en el turismo interno e incorporará nuevas rutas nacionales e internacionales: Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia. Estas últimas se suman a las siete rutas internacionales ya anunciadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis.
Con esta operación, Flybondi consolida una red total de 32 rutas compuesta por 22 nacionales, entre las que hay 7 conexiones que no pasan por Buenos Aires, y 10 internacionales. “De cara a la temporada, la provincia de Córdoba se posiciona como un punto estratégico para Flybondi ya que desde el Aeropuerto Taravella la aerolínea operará 7 rutas nacionales y 3 internacionales entre diciembre y marzo”, agregó la empresa.
“Sumar diez aeronaves para la temporada de verano nos permitirá aumentar 50% los vuelos respecto de 2024 y transportar 56% más de pasajeros. Apuntamos a que 2,8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economía del país.”, dijo Sana.
Además la aerolínea sumará más de 280 vuelos chárter, con vuelos en temporada alta a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta. Y desde noviembre se retomarán los vuelos Buenos Aires–Ushuaia para la temporada de cruceros a la Antártida.