22 agosto, 2025

Incertidumbre en el aumento de las jubilaciones: Por ahora no hay ninguna novedad”

El debate en torno a las jubilaciones volvió al centro de la agenda tras el aval de la cámara de Diputados al veto presidencial sobre el aumento previsional. Ante este panorama, este medio se puso en contacto con el abogado previsionalista, Norberto Markarian quien se refirió a la situación de los jubilados, la caída del poder adquisitivo y las posibles salidas judiciales frente a los decretos.

Norberto Markarian explicó cómo se vivió la sesión en Diputados: “Los jubilados tenían la expectativa de que el veto no iba a prosperar, pero a los últimos minutos y durante todo el tiempo que se estaba preparando esto, hubo acuerdos con los gobernadores provinciales y desgraciadamente, acá lo que se trataba era de ayudar a los jubilados porque hubo una pérdida del 20,6% en enero del año pasado”.

El Gobierno no otorgó el aumento completo

Luego, recordó que el Gobierno otorgó un aumento menor al necesario: “El gobierno de entonces, que es el de Gobierno de Milei, les había dado a los jubilados un 12,5% en vez de ese 20,6%. Faltaba un 7,2% y siempre se intentó restablecerlo”.

Asimismo, Markarian resaltó que el proyecto buscaba recomponer parte del poder de compra: “Se intentó desde los dos bloques tratar de salvar esta situación e instalar un aumento, un aumento del 7,2% a las jubilaciones que no iba a ser retrospectivo a enero del año 2024 para nada. Y que el bono tuviera de $70.000 a $110.000 y que tuviera también un aumento de acuerdo al índice del punto de vida”.

Los jubilados no obtuvieron el aumento esperado

Sin embargo, el intento fracasó: “Obviamente que esto fracasó y la medida fue para atrás, así que estamos ahora con una jubilación mínima en el mes de septiembre, de $320.000 y un bono de $70.000. Para las jubilaciones mínimas son $390.220 y la PUAN va a ser de 326.150 con el bono”.

El abogado describió el impacto inflacionario: “La inflación se mide porque es la de julio, que se paga en el mes de septiembre con un 1,9%. Así estamos viviendo, por ahora no hay otra novedad y vamos a ver si el Gobierno da alguna, porque hasta ahora entre los jubilados no van a tener otra”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS