Telecom presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) su descargo en relación al dictamen técnico emitido por el organismo, que objeta la adquisición de Telefónica.
La Comisión ahora deberá analizar el escrito y luego convocará a una audiencia destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen los potenciales efectos negativos de concentración de la operación sobre la competencia.
Telecom informó el martes por la noche a la Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante un escrito que lleva la firma de su apoderada Andrea Cerdán, sobre su respuesta al dictamen técnico emitido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
En dicho documento se demostraría —con fundamentos técnicos y económicos— el aporte que la operación representa para la economía argentina, a partir de las inversiones necesarias para expandir y modernizar la infraestructura de Telefónica Móviles de Argentina y Telecom Argentina.
Con fecha del 6 de agosto, Telecom informó: “En el día de ayer (por el martes 5), la compañía presentó, en tiempo y forma su respuesta al informe de objeciones emitido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. En este documento queda demostrado, con fundamentos técnicos y económicos, la contribución que esta operación hará a la economía del país en general, a partir de las inversiones requeridas para expandir y modernizar la infraestructura tanto de Telefónica Móviles de Argentina como de Telecom Argentina, acelerando el despliegue de la red de 5G, al igual que expandir la fibra óptica directa al hogar y los data centers”. Y concluye: “De esta forma Telecom demuestra su voluntad de seguir creciendo, generando empleo genuino e invirtiendo en sus plataformas, para permitir el crecimiento y desarrollo de toda la economía del país.
En su dictamen, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) advirtió sobre la existencia de “riesgos significativos” derivados de los potenciales efectos que la operación podría tener sobre la competencia en los distintos mercados de telecomunicaciones. Según el organismo, esto podría traducirse en un perjuicio para el interés económico general.
De acuerdo con el comunicado emitido por la CNDC, la adquisición implicaría la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, generando un escenario de alta concentración en el mercado nacional. En ese contexto, Telecom alcanzaría una participación estimada del 58%, mientras que AMX (Claro) concentraría el 42% restante, dejando el sector dividido entre solo dos jugadores relevantes.
SN