La bolsa de Nueva York abrió al alza este miércoles 23 de julio, luego del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón y a la espera de la publicación de los resultados trimestrales de Tesla y Alphabet (Google).
Donald Trump cerró acuerdos con Japón, Filipinas e Indonesia: cómo quedaron los nuevos aranceles
Según los datos que consigna AFP, en los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0,48%, el Nasdaq 0,35% y el índice ampliado S&P 500 un 0,36% de suba.
Más temprano las subas se habían visto ya reflejadas en la bolsas europeas y asiáticas. Por caso, en Europa, el FTSE 100 de Londres subió un 0,4 por ciento, después de alcanzar otro máximo histórico en la apertura.
París acumuló un 1,2 por ciento y Fráncfort también avanzó, siguiendo las ganancias en Asia.
En tanto, Tokio subió más del 3 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos anunciara un acuerdo que reduce los aranceles sobre algunos productos japoneses al 15 por ciento, por debajo del 25 por ciento amenazado.
Vale señalar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 23 de julio un nuevo acuerdo comercial con Japón, que impondrá aranceles del 15% a los productos del país asiático, mientras Japón se compromete a invertir 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense. En tanto, Filipinas tendrá un arancel del 19%.
Tal como señala AFP, los inversores festejaron la noticia del acuerdo de Washington también con Indonesia y Filipinas, en tanto avivó el optimismo de que otros países seguirán su ejemplo antes de la fecha límite del 1 de agosto de Trump.
“La noticia de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón está fomentando el optimismo entre los inversores de que se podrían alcanzar más acuerdos antes de que entren en vigor los aranceles punitivos”, dijo el director de inversiones de AJ Bell, Russ Mould a AFP.
Las acciones de Toyota se dispararon casi 15% luego del anuncio de acuerdo comercial entre Japón y EEUU
Una de las compañías que marcó las mayores subas tras el anuncio de acuerdo entre Japón y EEUU por tema aranceles fue Toyota. se dispararon en más de un 14 por ciento este miércoles 23 de julio, Mitsubishi un 13 por ciento y Nissan un 8 por ciento.
En tanto, los fabricantes de automóviles europeos también se recuperaron, con Stellantis subiendo más del seis por ciento en París.
El Gobierno intenta superar la “crisis de las tasas” pero el mercado anticipa mayor volatilidad
Mercedes Benz, Porsche y Volkswagen subieron más del cinco por ciento, mientras que BMW subió más del cuatro por ciento.
El acuerdo está proporcionando optimismo de que otros países pueden “sellar buenos acuerdos si prometen invertir en Estados Unidos”, dijo a AFP Kathleen Brooks, directora de investigación del grupo comercial XTB.
Trump también elogió un acuerdo con Manila para reducir los gravámenes sobre los productos filipinos en un punto porcentual al 19 por ciento, mientras que los aranceles a Indonesia se redujeron del 32 al 19 por ciento.
Las acciones de Manila y Yakarta subieron tras los anuncios de acuerdos
Los anuncios aumentaron las esperanzas de otros acuerdos antes de la fecha límite del próximo viernes, aunque las conversaciones con la Unión Europea y Corea del Sur siguen siendo difíciles de alcanzar, señala AFP.
En tanto, el principal negociador comercial de la UE hablará con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, más tarde el miércoles, pero la UE tiene aranceles de represalia por valor de más de 100.000 millones de dólares antes de que no se llegue a un acuerdo y los aranceles estadounidenses entren en vigor.
Qué es la caución, la vedette del momento en el mercado financiero
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunirá con sus homólogos chinos en Estocolmo la próxima semana, ya que se acerca la fecha límite de mediados de agosto para que los gravámenes sobre los productos chinos vuelvan a niveles más pronunciados.
Vale considerar que también el rendimiento de los bonos del gobierno japonés a 10 años se disparó a su nivel más alto desde 2008 después de que los medios especularan que el primer ministro Shigeru Ishiba renunciaría después de una debacle electoral el fin de semana, que él negó.
En otras partes de Asia, Hong Kong alcanzó su nivel más alto desde finales de 2021, mientras que Shanghái se mantuvo estable.
En tanto en Wall Street los ojos hoy estarán puestos en la publicación de las ganancias de la matriz de Google, Alphabet, Tesla e Intel, con la mirada al rendimiento de las inversiones en IA.
Si las “inversiones en IA de Alphabet dan sus frutos, entonces puede encender otro repunte en las acciones tecnológicas, especialmente aquellas con exposición a la IA“, dijo Brooks a AFP.
lr