Axel Kicillof, junto a Julián Guarino en “El Diario” (C5N).
De cara a las elecciones legislativas que tendrán lugar en septiembre en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof mantuvo una nueva conversación con Julián Guarino, en “El Diario” (C5N), donde analizó el revés para Javier Milei en el Senado y la mala relación entre el Gobierno y los mandatarios provinciales.
“La semanita que tuvo Milei… tremendo. El Día de la Independencia, una invitación a los gobernadores que vino acompañada de negativas en general. Milei diciendo que no podía viajar por el clima, por la neblina y qué sé yo, y ese mismo día viajando Villarruel para ahí, como para dejarlo en ridículo, que no había ningún impedimento para ir“, comenzó indicando el gobernador bonaerense.
Y agregó: “La negativa de los gobernadores estuvo justificada, porque la última vez que hizo esto fue en ese famoso Pacto de Mayo, comprometiendo a los gobernadores, aún los que son más afectos al Gobierno, a un papelón del que todavía estamos esperando eso que era de vida o muerte según Milei”.
“El tiempo nos dio la razón. Yo creo que Milei tenía confirmado sólo a dos gobernadores, siendo uno el anfitrión, y bueno, puso en juego esta capacidad de ser acompañado que terminó así. Hubiera sido una foto muy penosa y triste, y que no la quiso tener, me da la impresión“, continuó respecto de la cancelación del viaje del Presidente a Tucumán este miércoles 9 de julio.
En relación al escándalo por las declaraciones de Alejandro Fantino tras una charla con Luis Caputo, Kicillof sostuvo: “Yo creo que Caputo le envió a Fantino un mensaje que era una suerte de amenaza, que era como… si pasa tal cosa, entonces se va a descalibrar el proceso económico, que está rodeado hoy de una enorme fragilidad, la visita del Fondo y la postergación del Fondo por los incumplimientos de promesas de Milei… Entonces creo que, en esa situación, trataron de atribuirle a movimientos de la oposición o de otros los resultados que hoy estamos observando como producto de su programa económico, de las dificultades que tiene el Gobierno por sus inconsistencias”.
“Después le volvió como un boomerang, tuvieron que salir a desmentir, porque un ministro de Economía que, prácticamente en primera persona, dice que va a pasar tal cosa y tal otra, no es recomendable”. subrayó.
Con respecto a lo sucedido este jueves en el Congreso y al anticipo de Milei de que vetará todas las leyes aprobadas, el gobernador indicó que se trató de un “correctivo democrático del Senado” para la gestión libertaria.
También, se refirió a la reversión del veto a la declaración de emergencia en Bahía Blanca tras las inundaciones en marzo pasado: “Lo que le faltaba era vetar una ley que ayudaba a Bahía Blanca, para terminar de demostrar su desprecio por los problemas reales de la gente”.
Fuerza Patria, el nuevo frente electoral del peronismo
Con respecto al nuevo espacio que conformaron entre Sergio Massa, Máximo Kirchner y él, Kicillof aseguró: “Estamos tremendamente satisfechos, porque hemos dejado diferencias de lado. Todos, responsablemente, resolvimos que había que sumar fuerzas para ponerle un freno a Milei y poner el interés colectivo por delante”.
Y agregó: “Eso muestra una madurez y un proceso que ha sido complejo, que nos da la tranquilidad de haber escuchado lo que la gente nos pide”.
Finalmente, advirtió que, a raíz de “la condena a Cristina, esta cuestión de meter presos a los militantes… estamos viviendo en Argentina una situación donde se enrarece la democracia“, al mismo tiempo que señaló que “los tuiteros de Milei, que son un apéndice de él, están absolutamente sacados“.
massa kirchner kicillof.jpg
Embed