8 septiembre, 2025

Confirman que Milei estará en el búnker de LLA para esperar los resultados

Tras varios días de especulación, Javier Milei resolvió finalmente que estará presente en el búnker de La Libertad Avanza, ubicado en Gonnet, La Plata. El mandatario lo comunicó en las últimas horas a su círculo más cercano y aguardará allí el escrutinio de las elecciones.

“Va a ir”, confirmó una fuente de la Casa Rosada, despejando las dudas que persistían hasta esta misma tarde sobre su asistencia. Según trascendió, en la intimidad presidencial se buscaba contar con un panorama más claro antes de que Milei suba al escenario. Aunque aún no lo oficializan, se descuenta que el jefe de Estado hablará, tal como acostumbra en cada evento partidario.

Se estima que salga a las 20 de Olivos.

La decisión se conoció poco después del cierre de los comicios bonaerenses. Dentro de las distintas corrientes libertarias circulaba la lectura de que el resultado en la provincia podría resultar adverso para la coalición oficialista.

Desde el entorno del Presidente habían intentado relativizar las dudas sobre su presencia, señalando que no respondían a temores electorales, sino a la intención de no privilegiar a una sección en particular. Sin embargo, esa explicación perdió fuerza teniendo en cuenta que se organizó un único búnker central y que el jefe de campaña, Sebastián Pareja, pidió expresamente que todos los candidatos de las ocho secciones confluyeran en ese lugar.

Ya el viernes, la Casa Rosada había convocado a los principales ministros para que acompañaran la jornada en La Plata. Se esperaba la participación de figuras como el ministro de Salud, Mario Lugones, y el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. Desde temprano, en tanto, se hicieron presentes asesores y colaboradores de confianza como Santiago Caputo, el camarógrafo presidencial Santiago Oría y el influencer Iñaki Gutiérrez. La secretaria general de la Presidencia y titular nacional de LLA, Karina Milei, tenía previsto arribar alrededor de las 20 al salón Vonharv, epicentro del operativo libertario.

“Pusimos un ejército de 45.000 fiscales”, dijo Sebastián Pareja

Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario. Evitó dar resultados, pero se mostró “muy contento” y destacó el masivo operativo de fiscalización: “Pusimos en la cancha un ejército de 45.717 fiscales”.

Pareja afirmó que LLA “ha crecido una barbaridad” y que el partido demostró que “está preparándose para gobernar la provincia“. El armador libertario (quien habló antes de las 21:00 hs, por lo que no puede dar datos) se centró en denunciar irregularidades que, según él, sufrieron durante la jornada.

El dirigente de LLA apuntó contra las “trapisondas de la vieja política donde siempre se intenta engañar al electorado”, e incluyó en esa categoría delitos electorales como “romper boleta” y “robar boleta”.

Pareja insistió en que, pese a esos intentos, el despliegue de fiscales los hace sentir “más respaldados” y pidió esperar los primeros cómputos. Sobre la posible presencia del presidente Javier Milei en el búnker para celebrar los resultados, Pareja se desligó: “No lo sé, eso se lo tienen que preguntar al Presidente”.

Elecciones bonaerenses: votó más gente de la que se esperaba

Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para emitir su voto, en comicios donde se decide la renovación de 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado provincial.

La Junta Electoral bonaerense informó que tras el cierre de las urnas votó el 63% del padrón en las elecciones legislativas provinciales. Se trata del cuarto dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, habló desde el centro de cómputos minutos después de las 18. “Hoy es un día realmente histórico. Es la primera vez que nuestra provincia organiza elecciones desdobladas y no solo eso, sino también que es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección con más de 14 millones de electores, más de 40 mil mesas de votación”.

“Respecto de la jornada electoral, ha transcurrido con total normalidad. Hubo algunas demoras en algunas escuelas, pero a las 10 de la mañana teníamos todas las mesas abiertas y la gente podía votar con total paz. Fue un proceso bien organizado y rápido“, señaló.

“Hace minutos se produjo el cierre de los comicios. Los resultados van a estar en principio a partir de las 21, siempre y cuando esté escrutado el 30% de las mesas de todas las secciones electorales. A partir de entonces, se va a abrir la información al público”, concluyó.

Los primeros resultados se conocerán alrededor de las 21. Por lo que, hasta entonces, será todo especulación. Entre otras suposiciones es quién se verá beneficiado con la alta participación. 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS