29 agosto, 2025

Eduardo Awad: Un juicio que dura nueve años deja de ser justicia”

En diálogo con Canal E, Eduardo Awad, abogado y presidente de la Asociación de Propietarios Consorcistas de la República Argentina (APCRA), aseguró que los tribunales arbitrales permiten resolver conflictos legales en “un plazo de uno a seis meses” con costos bajos y sin burocracia judicial.

Tribunales arbitrales: ágiles, económicos e imparciales

Un juicio común puede durar 7, 8, 10 o hasta 15 años”, advirtió Awad, quien propuso una solución alternativa para resolver conflictos entre particulares: los tribunales arbitrales. Desde su asociación APCRA, creó un tribunal con 15 árbitros profesionales, que permite resolver disputas “en un plazo no mayor a seis meses”, con una sentencia inapelable.

La sentencia del tribunal arbitral es inapelable, no se puede apelar”, subrayó. Esta modalidad es voluntaria: ambas partes deben aceptar ser juzgadas por este tribunal. Según Awad, el procedimiento es completo: “Tiene audiencia de testigos, producción de pruebas, alegatos, como cualquier juicio”, pero sin demoras ni costos exorbitantes.

Además, destacó que esta herramienta no se limita a conflictos consorciales. “Hay accidentes de tránsito, sucesiones, cuestiones de familia… el abanico de temas es infinito”, explicó. Para Awad, el beneficio es doble: “Agiliza la justicia y además, lo barato que sale esto es tremendo en relación a lo que sale un juicio en un lugar común”.

Conflictos en consorcios y el rol ignorado de los consorcistas

Desde APCRA, Awad también denunció la exclusión de los propietarios en decisiones que los afectan directamente. Un tema clave: la paritaria de los encargados de edificio. “En la discusión del sueldo de los encargados, los que pagan no están invitados. Esto es una locura, es una barbaridad”, expresó con indignación.

Relató que hace más de un año enviaron un pedido a la Secretaría de Trabajo, encabezada por el doctor Julio Cordero, para que APCRA tenga un lugar en la mesa de negociación: “Representamos a los consorcistas, que son millones, pero aún no tuvimos respuesta”.

Y lanzó una dura crítica al sistema actual: “Deciden el sueldo el sindicato, que no pone la plata, y las tres agrupaciones de administradores, que tampoco la ponen. El que pone la plata es el estúpido que no está negociando el sueldo”. Para Awad, esta falta de representación es reflejo de una lógica absurda por parte de las autoridades.

Mirá lo que hacen los gobernantes”, concluyó, indignado, remarcando que son los propietarios quienes deberían tener voz en las decisiones económicas que afectan sus expensas y presupuesto familiar.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS