El video falso que subió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a su cuenta de X, mediante el cual intentaba desacreditar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no fue por error. Se trató de una estrategia de la campaña electoral que el gobierno de Javier Milei y las usinas de marketing de campaña que comanda el asesor presidencial sin cargo, Santiago Caputo, se proponen utilizar rumbo a las próximas elecciones.
Según pudo saber iProfesional de altas fuentes oficiales, la técnica de las “fake news” se usará —y abusará— para las elecciones de legisladores y concejales bonaerenses del 7 de septiembre próximo y para las de senadores y diputados nacionales que se harán el 26 de octubre.
El video fake de Axel Kicillof, publicado por Manuel Adorni, no fue un error
Según los manuales de campaña del populismo de la nueva derecha mundial, bien descriptos en el libro “Los Ingenieros del Caos” de Giuliano da Empoli, la confrontación y las noticias falsas, o más conocidas como “fake news”, son parte del insumo de una campaña para demoler la imagen del adversario. “Van a ir por ahí en toda la campaña”, admitió un funcionario a iProfesional. Se viene la campaña sucia.
Otro funcionario cercano al vocero Adorni señaló de manera sorprendente: “No es tan grave. Es una discusión política. Además, la respuesta supuestamente original (del gobernador Kicillof) es peor”. Se refería a la respuesta verdadera del mandatario bonaerense que fue viralizada por los periodistas que le hicieron la nota en la radio FutuRock.
Agregó que el video fue tomado de “una nube” y no fue elaborado en laboratorios de campaña de Santiago Caputo. Sin embargo, otras fuentes del entorno del ex Triángulo de Hierro, que integraban Milei, Karina Milei y Caputo, admitieron que los equipos de Caputo tienen a cargo el armado de esas ediciones apócrifas. Una versión fuerte es que lo hacen en las oficinas de la calle Reconquista 40.
En esas oficinas también funciona la Fundación Faro, que preside Agustín Laje, pero que pertenece a Francisco Caputo, hermano de Santiago, el más conocido.
La estrategia de jugar con noticias falsas, o “fake news”, son la versión moderna de la estrategia de “miente que algo quedará” un principio de propaganda atribuido a Joseph Goebbels, ministro de propaganda del régimen de la Alemania nazi.
El video falso del vocero presidencial, además, fue “reposteado” por el presidente Javier Milei en una insólita propagación “urbi e orbi” de un fragmento de un reportaje al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuya respuesta fue editada y es ostensiblemente falsa, en la que se le hace decir al mandatario peronista: “Hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla”.
Era una respuesta a la pregunta de la entrevistadora de FutuRock que le preguntaba qué propuestas tenía Kicillof: “¿Qué dice el peronismo, esto no, pero esto sí?” Entonces, en la versión apócrifa o falsa, Kicillof dice “no tener propuestas”.
En la versión real del video, Kicillof responde: “Lo que dice el peronismo son los objetivos, podemos empezar por las prioridades, soberanía, independencia, justicia social, esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei, después crear trabajo y que haya condiciones de laburo que sean dignas y que haya salarios”.
Más allá de la calidad de la respuesta original de Kicillof, que no era del todo clara y bastante improvisada, no quita que la publicación de un video falso en la cuenta oficial del vocero presidencial le confiere una gravedad institucional mayor, al tratarse del funcionario que transmite la voz oficial de la Casa Rosada y del Presidente.
Es el funcionario por excelencia que debe preservar al máximo posible la credibilidad del Gobierno y la publicación de una noticia falsa, adulterada de manera premeditada, le puede dañar la seriedad y la confianza que debe transmitir un Presidente. Sin embargo, la cosa no terminó allí porque el video y el tuit de Adorni fue reposteado por el propio Milei.
Polémica estrategia del Gobierno
Tal vez no estimaron los armadores de este tipo de estrategias que la evidente falsedad de una noticia que nunca ocurrió, de declaraciones editadas maliciosamente sin respetar la verdad de la versión original, podrían volverse un búmeran para el propio emisor y victimizar al supuesto damnificado. Es decir, ahora Kicillof hará campaña con la gravedad de la falsedad del video y con la presunción de que el Gobierno no tiene otra manera de atacar su gestión que publicando cosas falsas.
Un diputado descontento de La Libertad Avanza dijo a iProfesional que los estrategas de la campaña libertaria “son muy de cuarta”. El posteo de Adorni fue realizado el sábado 9 de agosto último y de ese modo oficializó la falsedad en la información de la Casa Rosada. Pese a que la falsedad de las declaraciones de Kicillof fue desenmascarada por los periodistas de FutuRock que publicaron el video real, a última hora de este lunes 11 de agosto aún continuaba subido el posteo en X sin eliminar.
“Esto será una constante en la campaña, estos tipos de videos, van a ir por ese camino”, dijo un allegado al entorno de Milei. No se entiende a partir de ahora cómo afrontará Adorni una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde los periodistas le preguntarán por qué subió a su red X un video con declaraciones deliberadamente falsas. Ni tampoco cómo podrá arrogarse autoridad para pretender veracidad en el tratamiento periodístico, como muchas veces plantea, descalificando a periodistas de informar según sus intereses.
Una fuente vinculada al Gobierno señaló que ese tipo de material fílmico se edita en las oficinas contiguas a la Fundación Faro en Reconquista 40. “Usted está muy bien informado”, dijo un funcionario consultado.
Pero otro funcionario cercano a Adorni señaló que “No es cierto, muchos de esos videos son de la nube. O sea indetectables”. Se escudó así en la autoría anónima de esos materiales audiovisuales. Sin embargo, al final del video de 15 segundos (la brevedad es un elemento clave para que sea más viralizado) salen títulos de supuestos autores en fondo negro: “Directed by Robert B. Weide; Executive Producer Larry David, y Executive Producer Jeff Garlin”.
El video “fake” de Adorni hizo acordar a muchos observadores de la política al corto que había posteado la tropa de trolls de Santiago Caputo en plena veda electoral de las elecciones de legisladores porteños del 18 de mayo último. En ese video, un falso Mauricio Macri, recreado con Inteligencia Artificial, anunciaba una falsa decisión de retirar de las elecciones a su candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato y ante el supuesto ascenso en las encuestas del peronismo convocaba a votar a Manuel Adorni. Un ejemplo de juego sucio con un video “fake” porque se hizo sobre las horas de veda cuando ya no había tiempo material para desmentir la falsedad.
Ese video fue posteado y viralizado a partir de las cuentas de X y de todas las redes sociales atribuidas a Santiago Caputo; Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”; y otros famosos tuiteros libertarios de Las Fuerzas del Cielo.
Cuando se conoció el engaño, todos salieron al unísono a decir en sus redes que se trataba de una broma inocente y culparon a los periodistas de confundir a la gente con descalificaciones groseras y escatológicas. E hicieron otros videos de Mauricio Macri con humoradas sobre Boca Juniors para diluir la gravedad de la mentira original.
“Sí, señor, va a ir por ese lado”, señaló un funcionario allegado al Triángulo de Hierro, que admitió que la producción corre por cuenta del equipo de Caputo en Reconquista 40. Según señalan esas fuentes, luego de la pelea con Karina Milei por los espacios en las listas de candidatos para septiembre y octubre, Caputo quedó como el “arquitecto” de la campaña.
En ese sentido, Karina Milei sería la “ingeniera”, que aporta la estructura del gran edificio libertario, junto con el operador Sebastián Pareja y el armador Eduardo “Lule” Menem, y todo ello constituye la base sobre la cual se apoya el entramado político del gobierno de Javier Milei. “Karina ingeniera… Santiago arquitecto… el edificio no se sostiene sin la base. La base la hace Karina… después lo embellecerá Santiago”, dijo.
Pero en la arquitectura también puede haber trazos falsos con informaciones, videos, posteos, afiches o diversos elementos informativos o de campaña que sean premeditadamente falsos para confundir al electorado, porque total siempre “algo queda” de la mentira.