18 agosto, 2025

La opinión de Milei sobre la nueva película de Francella: “Les duele mucho”

El flamante estreno de Homo Argentum, la nueva película que tiene como protagonista a Guillermo Francella y fue dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, colaboró a la discusión política que existe en la Argentina entre el oficialismo y la oposición, al punto que Javier Milei -que en las últimas horas le hizo ver la película a diputados y dirigentes de su gabinete- le dedicó un extenso posteo a “los progres caviar” y su agenda woke.

“Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, tituló Milei la publicación que hizo en su cuenta de X (Twitter), donde siempre tiene mucha actividad. Y agregó: “La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”.

Y luego se despachó con un fuerte descargo: “A su vez, cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)“.

En el cierre, agregó: “Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, firmando el cierre con su tradicional “VLLC”, que resume el grito de ‘Viva la libertad, carajo’.

Los tuits de Milei sobre la película nueva de Francella: Homo Argentum

Pero antes de publicar, le agregó una postdata: “No se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura…”. Y así cerró su primer posteo sobre el tema… Pero la cosa no terminó ahí.

Horas más tarde, agregó un nuevo mensaje al respecto: “PRINCIPIO DE REVELACIÓN: DOMA. Cuando uno ha tenido la suerte de haber leído el principio de revelación y entenderlo, debería agradecer por el espectáculo bizarro que hoy nos ofrecen los kukas y la progresía woke ante la película Homo Argentum. Los muestra tal cual son! CIAO!”.

Guillermo Francella acusó de hipócritas a sus colegas y aseguró que “están infelices”

Guillermo Francella continúa en el centro de la polémica. Después de que sus declaraciones sobre el cine que no llena salas generaran un gran revuelo, el reconocido actor redobló la apuesta y apuntó directamente contra sus colegas, a quienes acusó de hipócritas.

Hace unos días, en una entrevista con el canal de streaming Olga, Francella se había alineado con el discurso del gobierno de Javier Milei. En esa ocasión, el actor había dicho que “hay un cine muy premiado, pero que le da la espalda al público. Van cuatro personas nada más, ni la familia del director va”. Con estas palabras, el protagonista de El encargado pareció justificar el ajuste que el gobierno aplicó al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Ahora, en una entrevista que se viralizó este lunes, el actor fue un paso más allá y dirigió sus críticas hacia sus colegas. Sin mencionar nombres, Francella se refirió a aquellos actores y directores que, según él, aprovechan las entregas de premios para “bajar línea”. El actor sostuvo que en el gremio existe una “hipocresía en el momento del mensaje”, una situación que, al parecer, se burla en su nueva película Homo Argentum.

Al ser consultado sobre el personaje de su nueva película, Francella aclaró que no se trataba de un retrato de nadie en particular y que no usó la película para responderle a nadie. Sin embargo, en un momento, sus declaraciones apuntaron directamente a sus colegas: “Cuantos hay que están infelices por recibir un premio porque hay calentamiento global. Eso lo sabemos, y decimos ‘hay papi…'”.

El actor, que se encuentra en plena promoción de su nueva película, ha desatado una nueva controversia. Sus declaraciones no solo reavivan el debate sobre el cine nacional, sino que también exponen las tensiones y diferencias de opinión dentro del mundo del espectáculo.

Francella, con sus palabras, parece haber abierto una nueva grieta entre los que defienden el cine de autor y los que, como él, sostienen que el éxito se mide en la taquilla.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS