La diputada nacional Ana Clara Romero (Pro – Chubut) presentó un proyecto de ley para la creación del régimen de incentivos en actividades destinadas a incrementar la producción de hidrocarburos en yacimientos convencionales maduros.
En los fundamentos, la legisladora macrista expresó: “Si bien en los últimos años se han destinado importantes incentivos al desarrollo de los recursos no convencionales, en particular en Vaca Muerta, el sector de hidrocarburos convencionales sigue representando una parte significativa de la producción nacional y requiere de medidas específicas para sostener e incrementar la actividad”.
A su vez, agregó que “la provincia de Chubut es una de las principales exponentes de la industria petrolera convencional en el país”, y añadió: “No escapa a esta tendencia negativa. La producción asociada de agua representa un 95% del volumen extraído, lo que implica costos energéticos y químicos excesivos, tornando inviable la continuidad de la extracción en muchos campos”.
«Actualmente, existen veintiún mil cien pozos perforados en esta provincia, de los cuales ocho mil ochocientos se encuentran activos, seis mil ochocientos han sido abandonados y el resto está inactivo debido a la inviabilidad económica de su explotación”, cargó.
Luego destacó al RIGI, pero aclaró que “no abarca específicamente este segmento productivo de hidrocarburos provenientes de yacimientos maduros”.
Por último, señaló que “si bien el RIGI es una política interesante y que ayuda para hacer de nuestro país un lugar viable para las inversiones, el hecho de no incluir este sector significa perder una oportunidad de desarrollo para una industria que en la provincia de Chubut fue adalid en materia productiva”.