Trabajadores del Hospital Garrahan, de Vialidad, del INTI y del sector del transporte se movilizarán este jueves al Senado para reclamar que la Cámara alta apruebe los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría, y que rechace los decretos delegados que buscan reestructurar esos organismos.
Los trabajadores del Sindicato Trabajadores Viales y Afines marcharán al Congreso para reclamar que el Senado apruebe el rechazo del DNU 461/2025 del Poder Ejecutivo, que dispuso el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y que ya cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Diputados.
En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan reclamará la sanción de la ley de Emergencia Pediátrica, que también obtuvo la aprobación en Diputados.
Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se sumará a las marchas en reclamo de la derogación de los decretos presidenciales que dispusieron los cierres de Vialidad y modificaciones en la Marina Mercante.
En esa misma jornada también habrá una marcha por la derogación del decreto que estableció cambios en el INTI, convocada por ATE. En efecto, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizarán hacia el Congreso, como hicieran el miércoles pasado.
El Senado sesionará este jueves desde las 11 con un extenso temario que incluirá los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares.
Así fue acordado hoy en una reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron la mayoría de los líderes de la bancadas y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, cada día más relegada y de bajo perfil tras ser calificada como “traidora” por Milei.