El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias muy intensas para un sector de la provincia del Chubut; se espera que las precipitaciones puedan provocar acumulaciones significativas en cortos periodos, con posibilidad de anegamientos locales, reducción de la visibilidad y dificultad en la transitabilidad.
Se espera que la región registre lluvias persistentes de distinta intensidad, con acumulados estimados entre 15 y 25 milímetros —aunque en sectores puntuales podrían superarse— y con mayores precipitaciones en zonas altas, donde no se descarta la combinación de lluvia y nieve.
En ese contexto, el SMN señaló que la contingencia climática impactará este viernes 10 de octubre a partir de la tarde y se extenderá hasta la noche del mismo día, pudiendo continuar posteriormente, pero lejos de la alerta meteorológica.
“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro
Los sectores afectados serán las cordillera de Futaleufú, Tehuelches, Cushamen y Languiñeo; cabe mencionar que las áreas aledañas también podrían verse afectadas por precipitaciones, aunque con menor intensidad.
Captura SMN
Recomendaciones
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- No sacar la basura.
- Retirar de circulación todo tipo de objetos que impidan que el agua escurra o circule.
- Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
- Informarse por los medios de comunicación.
En Santa Cruz habrá una alerta amarilla por ráfagas muy fuertes
El SMN anunció que la provincia vecina se verá afectada por viento muy intenso este viernes 10 a partir de la madrugada, mientras que posteriormente descendería la velocidad de las ráfagas, desapareciendo así la alerta meteorológica.
El área estará afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades estimadas entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Identificaron al joven que murió tras recibir un tiro en la cara en una estación de servicio de Comodoro
La contingencia climática impactará en toda la provincia de Santa Cruz, exceptuando las costas y mesetas de Deseado y Magallanes.
Captura SMN
Recomendaciones ante la contingencia climática
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse o causar inconvenientes.
- Mantenerse informado por los medios de comunicación.
