17 abril, 2025

ANSES anunció un cambio clave en las pensiones por fallecimiento: a quiénes afectará?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un cambio clave en el sistema previsional, que impactará directamente a aquellos que, debido a la falta de aportes completos opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). 

A partir de este ajuste, quienes accedan a este beneficio no podrán recibir la pensión por fallecimiento si su cónyuge muere. Este cambio llega tras el fin de la moratoria previsional, que había permitido a muchos acceder a la jubilación con menos de 30 años de aportes. 

Impactará directamente a aquellos que, debido a la falta de aportes completos opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor

Diario Río Negro

Si sos beneficiario de ANSES, ¿a qué créditos podrás acceder y con qué bancos?

¿QUÉ ES LA PUAM Y CUÁLES SON SUS REQUISITOS?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un beneficio previsional no contributivo creado para aquellos que no cumplen con los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. Para acceder a la PUAM, los solicitantes deben tener al menos 65 años (tanto hombres como mujeres) y cumplir con otros requisitos como:

  • Ser ciudadanos argentinos o naturalizados con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjeros con 20 años de residencia.
  • No percibir otra jubilación, pensión o prestación similar.
  • No haber cumplido los 30 años de aportes.
  • El monto de la PUAM equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio y se actualiza mensualmente conforme a la fórmula previsional.

A partir de este ajuste, quienes accedan a este beneficio no podrán recibir la pensión por fallecimiento si su cónyuge muere

Diario Época

CÓMO HACER PARA ACCEDER A LA PUAM

  • Generar la clave de seguridad social en ANSES.
  • Tener actualizados sus datos personales y familiares.
  • Solicitar un turno para atención presencial en una oficina de ANSES.
  • No percibir otro beneficio previsional (nacional, provincial o municipal).
  • Residir en Argentina (la prestación se suspende si se vive en el exterior).
  • Además, ANSES evalúa la situación socioeconómica del solicitante, lo que no siempre se comunica de manera explícita, pero es un requisito que debe cumplirse.

Cabe recordar que este cambio en las pensiones por fallecimiento, aunque no afectará a quienes ya están dentro del sistema con aportes completos o a través de la moratoria previa, tiene un impacto directo en los nuevos beneficiarios de la PUAM.

Paro general del 10 de abril: ¿Se cancela el pago del bono a jubilados de ANSES?

Muchos adultos mayores que no pudieron completar los 30 años de aportes y que opten por este beneficio se verán privados de una de las protecciones previsionales más importantes: la pensión por viudez.

Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS