La presencia de flamencos en la Laguna Chiquichano de Trelew se volvió habitual. Sin embargo, la convivencia entre la fauna silvestre y las personas vuelve a ponerse en debate tras una seguidilla de ataques violentos. De esta manera, se supo que en menos de una semana, dos flamencos juveniles fueron agredidos con piedras por personas que aún no pudieron ser identificadas.
En tanto, ambos ejemplares sufrieron lesiones graves. Los dos casos, resultaron en la muerte de los animales. El primero murió y la noticia se confirmó el martes 29 de julio. Sin embargo, el segundo ejemplar había sobrevivido luego ser operado y tras amputarle una pata. Sin embargo, este miércoles 30 se conoció la peor noticia.
El consultor ambiental Víctor Fratto habló con la prensa y confirmó la segunda muerte. “Hace un ratito se murió el flamenco que había sido operado. A pesar de los esfuerzos de los veterinarios, falleció”, señaló.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
l ave había sido rescatada y operada, pero no logró sobrevivir
Guía Turística
“Que en una semana mueran dos juveniles por apedreadas es tristísimo. Los flamencos tienen su función en el ecosistema y debemos preservarlos entre todos. Acá estamos hablando de la salud de todos y del ambiente”, resaltó.
“El problema con esta especie es que la población está decreciendo, se encuentra en estado vulnerable puede pasar a estar amenazada en cualquier momento. Por más que veamos muchos, en general la población está disminuyendo. En la laguna parece que hay muchos ejemplares, pero debería haber más”, explicó el consultor ambiental.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
LOS VIOLENTOS ATAQUES CONTRA LOS FLAMENCOS EN LA LAGUNA CHIQUICHANO
Según se supo, uno de los ataques ocurrió el fin de semana del 19-20 de julio. Mientras que el otro caso ocurrió una semana después, entre el 26 y el 27 de julio.
Es el segundo caso similar en una semana y hay preocupación
Diario Jornada
En ambos casos, vecinos hallaron flamencos heridos en la laguna. El primero murió antes de recibir asistencia. El segundo fue asistido y su recuperación parecía posible.
“Si bien el animal no iba a tener un valor de conservación, porque no podría migrar ni reproducirse, intentábamos rehabilitarlo para que volviera a un ambiente natural”, señaló Fratto.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
“Le pedimos a la comunidad que cuando vean casos así hagan la denuncia a la policía. Estas son especies protegidas”, afirmaron desde la organización Refaunar.
El pasado martes 8 de abril, la Procuración General del Chubut, mediante la Resolución 58/25 PGN, anunció la creación de agencias para investigar incendios y maltrato animal en toda la provincia.
LA LEY N° 4.346 EN ARGENTINA
Esta normativa protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos. Aquella persona que comete delitos puede recibir una pena de prisión de 15 días a 1 año.
Con información de Diario Jornada , redactada y editada por un periodista de ADNSUR