30 julio, 2025

Continúa el ordenamiento de la zona de El Faro

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, avanza en la planificación ordenada del sector denominado El Faro, un área clave para el desarrollo urbano de la ciudad. De esta manera, se apuesta por la participación comunitaria para lograr la regularización de la zona, lo que es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En ese contexto, el secretario Carlos Jurich destacó la importancia del trabajo conjunto con los residentes de la zona. “Venimos llevando una continuidad en las reuniones con los vecinos, utilizando la estructura del Centro Cultural de Km. 8 todos los sábados por la tarde. Esto nos permite un diálogo directo y constante para abordar las problemáticas y encontrar soluciones”, afirmó.

Cabe recordar que El Faro se divide en dos áreas principales: una zona privada, con terrenos particulares a la vera de la Ruta Provincial N°1, y una zona pública, compuesta por tierras fiscales de la comunidad de Comodoro Rivadavia con diversas ocupaciones.

RELEVAMIENTO DETALLADO

La Secretaría de Ordenamiento Territorial ha completado un exhaustivo relevamiento de los 140 sitios ocupados en la zona pública, lo que ha permitido trazar un plan de acción concreto. Una de las acciones más recientes y significativas ha sido la demarcación de manzanas y el inicio de la apertura de calles internas.

“Esta semana se realizó la demarcación de algunas manzanas donde se van a abrir las calles, con la participación activa de los vecinos, quienes están colaborando para correr cercos y adecuar sus ocupaciones a la mensura legalmente inscripta en Rawson”, explicó Jurich.

En ese sentido, las reuniones con los vecinos se realizan de manera grupal, sector por sector, con el objetivo de planificar la apertura de calles y llevar a cabo el proceso de verificación de los ocupantes, relevando las superficies donde efectivamente desarrollan actividades productivas. Este enfoque participativo y organizado busca no sólo regularizar la situación territorial, sino también integrar a los vecinos en el diseño de un futuro más ordenado y equitativo para el sector.

“A partir de este proceso, en el que la gente participa activamente, se analizará cada caso individual para determinar cómo puede aportar a la comunidad en cuanto al desarrollo urbano y la calidad de vida del conjunto”, concluyó el funcionario.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS