Luego de la correspondiente y una extensa deliberación el Jurado Popular emitió el veredicto que comunicó la culpabilidad que le cabe a una persona que resulta ser pastor de una iglesia evangélica. El hombre fue juzgado por la acusación de casos de abuso en perjuicio de una niña en hechos ocurridos en Trelew, durante un juicio en el marco de la Ley XV número 30, que se llevó adelante desde el martes pasado en la sede de la asociación de magistrados y funcionarios situada en calle Pellegrini.
En la investigación y formando parte acusadora durante este debate participaron integrantes del área de abuso y violencia de género de la oficina de esta ciudad encabezadas por la fiscal general jefa Silvia Pereira, la fiscal general Claudia Ibáñez y la funcionaria de fiscalía Rocío Lorenzo, junto a Melina Dagraca y Esteban Prusso.
La historia de Reynaldo Bergoglio, el familiar del Papa que brilla en la Patagonia
El jurado determinó la culpabilidad del acusado luego de evaluar las pruebas testimoniales y documentales exhibidas durante el juicio, y así quedaron acreditados los hechos ocurridos en fecha posterior al 1ro. de marzo de 2022 y con anterioridad a noviembre de 2022, época en que la víctima tenía catorce años y acudía a una iglesia evangélica cristiana situada en un barrio al sur de la ciudad.
MPF Chubut
A tenor del conjunto de elementos de cargo hallados en contra del imputado, la conducta desplegada reúne los elementos típicos exigidos en la figura descripta como abuso sexual simple aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción, agravado por la calidad del autor, por haber sido cometido por un ministro de culto, un hecho, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal.
Comodoro y otros sectores de Chubut están bajo alerta amarilla por lluvias muy fuertes
El sujeto estaba aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción agravado por la calidad del autor por haber sido cometido por un ministro de culto, dos hechos todos en carácter de autor, en concurso real y en el contexto de violencia de género, artículo 119, primero y tercer párrafo en relación al cuarto párrafo inciso b, 45 y 55 del código penal, contextualizado en la Ley 26485 y convención Belem do Para.
MPF Chubut
Posteriormente que se diera a conocer el veredicto declarando culpable al acusado el Ministerio Público Fiscal solicitó que ante los delitos endilgados se proceda a imponer la prisión preventiva al reafirmarse los riesgos procesales, lo cuál fue tenido en cuenta por el Juez Fabio Monti, que finalmente determino la medida de coerción por lo que deberá esperar la confirmación de la correspondiente pena en dependencia policial.
Chubut tendrá un feriado exclusivo y un sector disfrutará de un súper fin de semana XXL
También el magistrado convocó a las partes para la cesura de pena el próximo martes 29 de abril a las 9. De acuerdo a la acusación la fiscalía solicitará una pena no mayor a los dieciséis años de prisión.
Gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal, editada por un periodista de ADNSUR.