Dos localidades de la provincia del Chubut se transformaron en las más frías de todo el país, de acuerdo al ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional de este miércoles 3 de septiembre.
La información se dio a conocer momentos después de las nueve de la noche donde, los lugares de nuestra región, registraron también sensación térmica bajo cero.
En Comodoro Rivadavia, el termómetro marcó 2.6° con una sensación térmica de -0.8°. Si bien no estuvo entre las más extremas, la ciudad se posicionó en el octavo lugar del ranking nacional. El viento, acompañado de un 46% de humedad, hizo que la percepción del frío fuera más dura para quienes tuvieron que transitar por la vía pública.
Recién después de Comodoro aparecen las ciudades con las marcas más bajas. En el séptimo lugar se ubicó Puerto Santa Cruz, con 1.6° y una sensación térmica de -5.7°, siendo la localidad con la sensación térmica más extrema del ranking. Sexto quedó Puerto Deseado, con 1.4° y -2.6° de ST, mientras que el quinto lugar fue para Perito Moreno, con 1.2° y -1.7° de térmica.
Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025
Enviado a ADNSUR
El cuarto puesto lo ocupó San Carlos de Bariloche, en Río Negro, con 0.9° y -2.5° de sensación térmica, en tanto que Río Grande, en Tierra del Fuego, se posicionó tercero con 0.7° y una térmica de -3.5°.
En el segundo escalón apareció Esquel, con -0.5° y -3.7° de térmica, en una jornada que estuvo marcada por lluvias y nevadas, iniciando con tiempo muy helado. Finalmente, Paso de Indios se quedó con el primer lugar, también con -0.5° de temperatura, pero con una sensación térmica de -4.2°, lo que lo convirtió en el sitio más frío del país en la noche del miércoles.
15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025
Captura SMN
Respecto de los últimos puestos, la décima localidad en el ranking fue Puerto San Julián, en Santa Cruz, que registró 3.2° y una sensación térmica de -2.2°. Noveno quedó Chapelco, en Neuquén, con 2.8° y -2° de térmica. Ambas ciudades cerraron la lista de los diez lugares más fríos de la Argentina.
De esta manera, Chubut se destacó en el ranking nacional no solo por tener a Paso de Indios y Esquel en lo más alto, sino también por contar con Comodoro Rivadavia en la lista. Un recordatorio de que, aun en la previa de la primavera, la Patagonia sigue mostrando que es la región más fría de la Argentina.