Este jueves por la tarde se realizó en el Concejo Deliberante la segunda sesión ordinaria del período. Tomó estado parlamentario el Pliego de Bases y Condiciones para el llamado a licitación del servicio de transporte público en Comodoro Rivadavia. Con su ingreso parlamentario, se habilitan los plazos administrativos que demandarán el tratamiento en doble lectura, y el paso por audiencia pública.
Tras este envío del Ejecutivo, los concejales comenzarán a discutir las nuevas condiciones requeridas para el servicio a partir de la semana próxima, en el marco de las comisiones parlamentarias. Vale recordar además que el servicio de Higiene Urbana atraviesa procedimiento idéntico, por lo que cumplimentará la instancia de participación ciudadana con la audiencia pública este lunes 31 de marzo, a partir de las 18, en el edificio legislativo local.
REGISTRO DE PRESTADORES TURÍSTICOS
Entre los temas aprobados en la fecha, destaca la creación de registro municipal de emprendedores de actividades con carácter turístico, que abarca concretamente a aquellas que, al no estar reguladas por ley provincial, requieren de un marco normativo para poder desarrollarse. La iniciativa impulsada por el bloque oficialista y avalada de manera unánime, abarca por ejemplo al surf, kite surf, windsurf, natación de aguas abiertas y SUP, entre otras, que ahora podrán formalizar una oferta y servicio personalizado a los turistas, previa habilitación municipal. Se prevé además incorporarlos a un espacio en la costanera local (dependiente del Encotur) para el embarco y el desembarco seguro; y también para brindar información y resguardo a quienes brinden servicios turísticos.
También se aprobó un proyecto presentado sobre tablas por Marcos Panquilto para eximir de las tasas administrativas vinculadas al carnet de conducir a choferes de Defensa Civil y Guardia Urbana; y una modificación a la ordenanza que exime del pago de impuesto inmobiliario a veteranos de Malvinas, para incluir al cónyuge supérstite en caso de fallecimiento.
En lo que refiere a proyectos que inician el recorrido parlamentario, el bloque DC impulsa la creación del “Consejo Ciudadano e Intersectorial de Obras Públicas” como mecanismo semidirecto de participación ciudadana, y de carácter técnico, asesor y consultivo en la temática.
Desde el mismo bloque se presentó además un proyecto de ordenanza que promueve la instalación de carteles informativos en las garitas de transporte público, publicando detalles vinculados a líneas, recorridos, frecuencias, y el QR para que el pasajero pueda hacer seguimiento del recorrido en tiempo real.