3 octubre, 2025

El posteo sobre el fútbol infantil que es viral en Comodoro: no está bien lastimar a otro nenito

Un mensaje publicado en redes sociales se volvió viral en Comodoro Rivadavia y puso sobre la mesa una discusión sensible: los límites en el fútbol infantil

El texto, acompañado de imágenes de nenes de apenas 6 años, cuestiona la manera en que algunos adultos transmiten la competencia a los más chicos, olvidando que a esa edad el deporte debe ser sinónimo de juego, aprendizaje y diversión.

“Se gana, se pierde y se aprende”

El posteo, firmado por un papá, apunta a los comportamientos que se repiten en canchas de la ciudad: roces innecesarios, golpes y mensajes contradictorios que reciben los niños. “Si un nene de 6 años termina llorando en vez de terminar contento por jugar un partido, vamos recontra mal”, señala la publicación, que fue compartida cientos de veces en Comodoro.

Tras 20 años de historia, cerrará una zapatería de Comodoro que rematará todos sus productos

Alejandro Rojas on Instagram: “Che dejen de ser tan cabezas de termos, si son padres o entrenadores frustrados que nunca llegaron. No quieran salvarse con un nene, enseñenles a ser mejores personas a tener valores, a que el futbol es un deporte para divertirse. No para imponerles ser algo que ustedes no pudieron. Un nene de 6 años que termina así no pueden mandar a pegarle por jugar bien, el otro un entrenador peleando y siendo un maleducado con nenes faltando el respeto que es lo que deben enseñar. Es increíble los que tienen que dejar el ejemplo son ustedes GENTE GRANDE. Pobres sus hijos que no tienen nada que ver y solamente hacen lo que pueden, ellos SON CHICOS QUE SOLAMENTE TIENEN QUE DIVERTIRSE. Cuiden a sus hijos, piensen 2 veces donde lo mandan y lo valores que quieren inculcarles. Dejen de ir a putear árbitros y exigirles a un nene que sea Messi.”

El descargo pone el foco no solo en las actitudes de los propios nenes, sino principalmente en las enseñanzas que bajan desde entrenadores y padres. “No está bien lastimar a otro nenito/ta porque este es un deporte de amigos, enseñanzas y diversión”, remarca el texto.

El debate abierto refleja una preocupación que crece en muchas familias: la sobreexigencia a edades tempranas y la falta de pedagogía en la formación deportiva. “Hasta los mismos profesionales te dicen que se empieza a competir a los 13/15 años”, recuerda la publicación, llamando a replantear las prioridades en el fútbol infantil.

Encontraron sin vida al hombre de 52 años que estaba desaparecido en Comodoro

Una enseñanza que trasciende la cancha

Más allá de los resultados, el fútbol en la niñez debería ser una herramienta para sembrar valores: respeto, compañerismo, amistad y esfuerzo compartido. Lo que los chicos aprenden a los 6 años no son títulos ni tablas de posiciones, sino hábitos y experiencias que los acompañarán toda la vida.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS