El temporal de viento que afecta a Comodoro Rivadavia desde este viernes generó varias intervenciones por parte del personal de Defensa Civil, quienes trabajaron a lo largo de toda la jornada junto a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y otros organismos de servicios.
Según detalló Sebastián Barrionuevo, director general del área, afirmó que la jornada fue “agitada”, con reclamos que incluyeron ramas caídas, cables comprometidos y estructuras afectadas por las ráfagas. Si bien por momentos hubo calma, el viento provocó situaciones de riesgo en varios sectores de la ciudad.
“Trabajamos con la SCPL en casos donde hubo ramas que impactaron contra palmas eléctricas y de telefonía. También recibimos alertas de situaciones similares en distintos barrios”, informó, quien remarcó que hasta el momento no se registraron voladuras de techos, aunque se mantiene el monitoreo constante.
Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas
Las ráfagas intensas se sintieron en Ciudadela
Recomiendan evitar salir a la calle
Desde Defensa Civil insistieron en evitar salir del hogar si no es estrictamente necesario. “El que está en su casa está perfecto, pero al que tiene que salir, no se lo recomendamos. Puede haber gente lastimada o daños en los vehículos por objetos que vuelan con el viento”, advirtió Barrionuevo.
En ese sentido, recordó que una chapa suelta puede convertirse en un proyectil peligroso, y que en eventos similares se han registrado heridos por el desprendimiento de estructuras mal sujetas.
También hizo hincapié en la importancia de que los vecinos verifiquen la calidad de los materiales de construcción y el estado de sus viviendas, especialmente techos y cerramientos, para minimizar riesgos y prevenir daños mayores.
Emitieron una alerta naranja en Comodoro y otras zonas de Chubut por ráfagas intensas: podrían superar los 120km/h
TEMPORAL DE VIENTO EN COMODORO
El viento continuará y se espera una alerta amarilla
Barrionuevo explicó que el pronóstico indica que las ráfagas continuarán durante algunas horas más, aunque se espera que la intensidad comience a disminuir a partir de las seis de la mañana del sábado.
Sin embargo, se anticipó una nueva alerta amarilla, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, por lo que el riesgo se mantendrá durante parte del primer día del fin de semana.
“El pronóstico señaló que el mal tiempo va a continuar durante algunas horas más y luego va a calmar. Pero debemos seguir atentos porque habrá otra alerta y eso implica más trabajo preventivo y de respuesta”, indicó.
Detuvieron a un excampeón del mundo de futsal por un nuevo robo en Comodoro: sus graves antecedentes
ARCHIVO ADNSUR
Teléfonos para emergencias
Ante cualquier inconveniente, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al número de emergencias 103, o bien a los siguientes teléfonos:
- 4472401
- 297-4040117
- 297-4042152
- 4471660
Las autoridades recordaron que es muy importante informarse a través de canales oficiales y no circular si no es indispensable, para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y reducir riesgos personales y materiales.