15 abril, 2025

Gas no convencional en Chubut: el pedido de la Federación Empresaria tras el hallazgo en Cerro Dragón

El reciente hallazgo de gas no convencional en la zona de Cerro Dragón generó gran expectivaben la provincia de Chubut, marcando un paso fundamental hacia el cambio en su matriz productiva y un avance en la transición energética en la región. En tanto, se conoció el pedido de la Federación Empresaria de Chubut a través de un comunicado.

Cabe recordar que este lunes 14 de abril el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, presentó junto a Pan American Energy (PAE), el proyecto de reconversión de la Cuenca Petrolera de Chubut, en un acto que se desarrolló en horas de la mañana en el auditorio del Museo Egidio Feruglio en Trelew, ante intendentes, funcionarios, ministros, legisladores, representantes de cámaras empresariales y sindicatos, entre otros.

Desde la Federación de Sociedades Rurales de Chubut reconocieron el accionar de la Policía de la provincia

Allí, anunciaron el descubrimiento de Shale Gas en el yacimiento de Cerro Dragón, y un acuerdo para avanzar en su reconversión, con un compromiso de inversión cercano a los US$250.000.000 millones.

Este proyecto contempla una inversión inicial de US$30.000.000 milloness para un primer pozo horizontal multifracturado de la cuenca, por lo que se reconvierte en una concesión no convencional con un horizonte de 35 años, con un plan piloto de 5 pozos de 500 metros de profundidad.

Este lunes 14 de abril el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, presentó junto a Pan American Energy (PAE), el proyecto de reconversión de la Cuenca Petrolera de Chubut

EL MENSAJE DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIA DE CHUBUT

Tras 65 años de historia, una fábrica argentina cerró sus puertas y dejó a 100 trabajadores sin empleo

La Federación Empresaria del Chubut destacó que el hallazgo no solo es relevante para la Cuenca, sino que posiciona a Chubut como una nueva productora de gas en la región.

 En este marco, la entidad empresarial subrayó la importancia de crear un entorno favorable para la inversión, especialmente en un sector tan competitivo como el de los hidrocarburos no convencionales. 

Uno de los principales pedidos de la Federación es garantizar la seguridad jurídica para los inversores, lo cual es esencial para continuar con el desarrollo del sector y fomentar la inversión en la provincia

FECh

Para ello, la Federación remarcó su apoyo a las medidas fiscales anunciadas por el gobernador Ignacio Torres, que buscan incentivar las inversiones en la región.

Una reconocida zapatería de Comodoro cerrará sus puertas tras más de 80 años de historia

Asimismo, resaltaron que el trabajo realizado en la formación 129 por parte de Pan American Energy, con el apoyo del Gobierno, fue clave para que este hallazgo fuera posible. Este esfuerzo conjunto muestra la importancia de una exploración planificada y responsable de los recursos naturales, asegurando resultados a largo plazo.

Uno de los principales pedidos de la Federación es garantizar la seguridad jurídica para los inversores, lo cual es esencial para continuar con el desarrollo del sector y fomentar la inversión en la provincia. 

Además, destacaron la necesidad de generar empleo local, pidiendo el impulso de programas como el “Compre Chubut”. Este programa, promovido por la Federación, será elevado a la Legislatura provincial para su tratamiento.

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el “lunes negro” del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Gacetilla de información de la Federación Empresaria de Chubut, con edición de un periodista de ADNSUR

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS