En el mundo del espectáculo, las tensiones y críticas entre artistas no son algo nuevo, pero cuando las declaraciones son tan directas y contundentes, siempre llaman la atención.
Recientemente, la actriz Katja Alemann expresó duras opiniones sobre Guillermo Francella, uno de los actores más reconocidos y populares de la televisión y el cine argentino.
Sus palabras ponen en debate no solo la carrera de Francella, sino también las dinámicas y limitaciones dentro de la industria audiovisual nacional, donde conviven el cine comercial y el cine independiente.
La actriz no se guardó nada y lanzó fuertes críticas contra su colega en el marco del estreno de Homo Argentum
Ilustrativa-Star +
Sacó el lingote en el programa de Guido Kaczka y le dieron un secador de pelo
En el marco del estreno de Homo Argentum, su nueva película. Con un tono contundente, Alemann señaló que Francella “se hizo famoso interpretando al estereotipo del clasemediero argento, el imbatible chanta, un personaje que también encarnaron Carlín, Brandoni y hasta Darín”, y añadió que “aunque le sale muy bien, siempre le proponen el mismo tenor de personajes, salvo contadas excepciones”.
Reconociendo que Francella es “un comediante efectivo”, Alemann lo definió sin embargo como “un empleado del establishment audiovisual, sin muchas luces más que para eso. No es un artista, no tiene visiones ni creaciones propias. Además, trabaja con gente muy despreciativa y soberbia, cuyas críticas a la sociedad son banales y bastante snobs”.
La actriz también cuestionó el prestigio artístico de Francella: “Creo que tiene cierto resentimiento por no haber logrado en su carrera el prestigio que te da el arte. Simplifica en sus declaraciones sobre el cine de autor y denosta a directores que hacen un enorme esfuerzo en un mercado dominado por la industria cinematográfica norteamericana”. En contraste, recomendó películas nacionales que, según ella, “ofrecen una manera desacostumbrada de contar y una perspectiva novedosa”, como El placer es mío de Sacha Amaral y La Sudestada de Edgardo Dieleke.
Habló Guido Kaczka y le respondió al taxista que lo acusó de no entregarle el premio
Alemann señaló que Francella “se hizo famoso interpretando al estereotipo del clasemediero argento, el imbatible chanta, un personaje que también encarnaron Carlín, Brandoni y hasta Darín”,
Collage-iProfesional-Archivo
Por último, Alemann hizo una clara distinción entre el cine industrial y el independiente: “Es una elección: o sos empleado, como en este caso Francella, y ganás fortunas con el respaldo de la industria, o hacés lo que se te canta, con búsquedas artísticas reales, pero con mayor dificultad económica. En la mente chiquita de un empleado no entra la dimensión del arte con todos sus infinitos matices y colores”, concluyó.
HOMO ARGENTUM
La nueva película protagonizada por Guillermo Francella, fue estrenada el pasado jueves 14 de agosto y en solo esa ocasión, convocó a 73.886 personas al cine. Esa secuencia se repitió viernes, sábado y domingo, y se espera que se mantenga así varias semanas. Además, cuenta con la participación del actor comodorense, Bruno Rondini.
De visita a la Patagonia, la periodista de TN Paula Bernini protagonizó al aire uno de los bloopers del año
Cabe recordar que Homo Argentum se trata de una comedia compuesta por 16 historias satíricas, todas protagonizadas por Guillermo Francella, quien se transforma en distintos personajes para retratar, con ironía, varios rasgos del imaginario argentino. No hay moralejas ni redención: hay humor, incomodidad, ternura y una mirada filosa sobre lo cotidiano. La película se estrenará el próximo jueves 14 de agosto en todos los cines del país.
Alemann lo definió sin embargo como “un empleado del establishment audiovisual, sin muchas luces más que para eso”
Archivo
Cada historia muestra una tensión muy reconocible. El oportunismo, la doble moral de clase media, la pasión exagerada por el fútbol, el consumo aspiracional, la corrección política sobreactuada, la cultura del “canuto”, la mafia de la amistad y el arte nacional de “hacerse el boludo”.
Claudia Villafañe rompió el silencio y reveló el problema que tuvo en el cumple de 15 del hijo de Flor Peña
LUIS BRANDON APOYÓ A FRANCELLA: “OPINAR PARA QUE LA GENTE NO VAYA A VERLA ES UN DESPROPÓSITO”
Tras el estreno en cines de Homo Argentum, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, no tardaron en surgir las voces críticas. Algunos señalaron que el film reproduce un tipo de argentino “que no es un modelo a seguir”. En ese contexto, Luis Brandoni fue consultado en el programa Lape Club Social y brindó un firme respaldo a su colega y amigo.
“Es el derecho de pensar como quiera y no juzgarlo, es la libertad de expresión”, señaló el actor sobre las opiniones en torno a la película. A su vez, hizo hincapié en la independencia de la producción: “La película de la que estamos hablando no recurrió al Estado a pedirle plata”.
En su análisis, Brandoni también fue claro: “Artísticamente, está muy bien la película”. Y cuestionó los intentos de boicot: “Opinar para que la gente no vaya a verla es un despropósito como nunca escuché en la vida”.
Un trapero se llevará $48 millones por un show en la Patagonia: cobra el doble que Abel Pintos, Diego Torres y La Konga
“La película de la que estamos hablando no recurrió al Estado a pedirle plata”, remarcó Brandoni
A24
Consultado sobre su relación con Francella, contó: “Yo soy amigo personal de Guillermo Francella. Fui a ver la película con la idea de que era una comedia, pero es una película muy seria, que está muy bien hecha”.
Por último, al ser preguntado sobre el impacto político del film, Brandoni afirmó: “Las películas no contagian” y agregó: “Que al Presidente le haya interesado la película, no significa que se haga un movimiento partidario en contra de la película”.
Con información de Medios Rioja y Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR