8 septiembre, 2025

La lucha de los 300. ILVA, Parque industrial Pilar

Desde el viernes cinco de septiembre, más de trescientos trabajadores, realizan un acampe en las puertas de cerámicos y porcellanato  ILVA,  luego de ser obligados a desalojar sus lugares de trabajo, tras amenazas de “tener problemas judiciales por invadir propiedad privada”.

De manera intempestiva,  la patronal, anunció que cerraba la planta e informó por Whatsap a las y los trabajadores de los distintos turnos que no se presentaran a trabajar.

🗣️ Paola, trabajadora de ILVA. Es mamá y sosten de hogar. Fue despedida por Whatsapp y sin indemnización por los años trabajados pic.twitter.com/65E44Ue4KL

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) September 6, 2025

El lunes 1 de septiembre, comenzaron a llegar los primeros telegramas de despidos lo que generó revuelo y angustia pero también la imperiosa necesidad de organizarse. Tras lo cual, los laburantes realizaron  una asamblea en las puertas de su lugar de trabajo. Allí se decidió el comienzo de un acampe para resistir los despidos y cuidar que no “vacíen” los productos acopiados en los playones de la empresa “tienen para llenar unos 400 camiones” aseguró Paola, trabajadora despedida y sostén de familia.

Según los datos suministrados por la propia empresa en su página web https://ilva.com.ar/ ILVA tiene una trayectoria de 30 años de producción de artículos  de altísima calidad. Datos que coinciden sus trabajadores en tanto que son la empresa Top del mercado por la altísima calidad de sus productos. Uno de los operarios de las máquinas más sofisticadas del sector -recientemente adquirida por la empresa- nos cuenta:  “el porcellanato más caro que hay acá es ILVA por la calidad y sé que exportan mucho”. En este sentido, la patronal, a vista de sus trabajadores, están en un muy buen momento dado que se estuvo incrementando el nivel de producción con fines de exportación mientras que en este último año y medio la patronal fue adquiriendo maquinaria -con tecnología de punta- para re-armar a nuevo la línea de producción.

“Nos dicen que están en una crisis que nosotros no vemos”, expresó Cristian Manrique, trabajador de ILVA con 22 años de antigüedad en la empresa pic.twitter.com/7R9OpLikkz

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) September 7, 2025

Los trabajadores denuncian en “Off” mala praxis en lo que concierne al manejo de los hornos ya que “no se pueden apagar o prender así nomás”. Explicaban -a Periodismo de Izquierda- que según información con la que cuentan, luego de desalojarlos bajo amenazas de judicialización, la patronal “apagó los hornos sin el protocolo ni el personal adecuados”  y habría provocado la rotura de los tubos de cerámicos que suministran el calor y la temperatura necesaria para cocer las piezas, lo cual agrava el cuadro de situación.

A todas luces, la maniobra de Angel Bocci y Francisco Zanon, tiene todo el tufillo  de un lockout patronal para crear, ficticiamente, una crisis y así desprenderse de más de 300 trabajadores   con más de 20 años de antigüedad y contratar nuevo personal con bajos salarios y precarización laboral. La maniobra busca que la Sec. De trabajo acepte el pedido de Crisis y la invocación del  Art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo que permitiría pagar solo el 50% de la indemnización La vieja receta capitalista para tener mayores ganancias a costa de quienes la  generan. Como bien nos dice Paola “porque la riqueza que ellos tienen fue gracias a la espalda de los trabajadores”.

⭕ Este domingo, después de votar @NataliaEspasa, la primera candidata a concejal del Frente de Izquierda Unidad en Pilar, visitó el acampe y charló con los trabajadores de ILVA y dejó su compromiso de acompañar esta lucha hasta lograr todos los objetivos de las compañeras y… pic.twitter.com/P2gTwIYfNY

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) September 7, 2025

En este contexto, cabe aclarar que la empresa no se presentó a la audiencia dictada por la delegación de la Secretaría de Trabajo Local.

El acampe cubre las 24hs del día, en turnos como si estuvieran en sus horarios laborales Todos coinciden  que mantendrán la medida hasta que retomen sus puestos de trabajo -bajo las mismas condiciones laborales- o hasta que les garanticen el pago sus indemnizaciones al 100%.

El conflicto sigue abierto: los trabajadores en lucha por sus derechos y la patronal juega a las escondidas.

M.S.

Fotografía: Marcos Sierras

Entrevistas: Marcela Corino/Marcos Sierras para PDI

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS